Tejiendo Raíces desde el Rincón de Ademuz: encuentro de hermandad por la Naturaleza, el Paisaje y el Patrimonio Vivo
El próximo sábado 13 de septiembre la comarca del Rincón de Ademuz acogerá una jornada de encuentro entre asociaciones del territorio y colectivos de la Sierra de Espadán, con el objetivo de reforzar la hermandad y trabajar juntos en la conservación del patrimonio natural y cultural.
El
próximo sábado 13 de septiembre tendrá lugar en la comarca del Rincón de
Ademuz, una jornada de hermandad entre asociaciones de la comarca del Rincón de
Ademuz, especialmente de Castielfabib preocupadas por la conservación de la
naturaleza y el patrimonio cultural y asociaciones del entorno del Parque
Natural de la Sierra de Espadán.
Organizan
entidades comprometidas con el territorio
Una vez más, la Cátedra de
Participación Ciudadana y Paisajes Valencianos de la Universitat de Valencia,
junto con la asociación Centro para el Conocimiento del Paisaje (Matet), la
Asociación Cultural Castielfabib, la Asociación Albar y el Ayuntamiento de
Castielfabib, en su firme apuesta de contribuir a la dinamización del medio
rural han organizado un atractivo programa.
Con una excursión cultural, una
visita al proyecto Tierras del
Convento de San Guillermo, la grabación de un vídeo y una
comida de hermandad con tertulia en el Albergue Los
Centenares, además de visibilizar la herramienta de la custodia
del territorio, se pondrán en valor iniciativas que los organizadores están
llevando a cabo en el Rincón de Ademuz y en la Sierra de Espadán y se debatirá
sobre los problemas del medio rural.
Una
acción de la sociedad civil
Este “encuentro de hermandad por
la Naturaleza, el Paisaje y el Patrimonio Vivo, Tejiendo Raíces” se presenta
como una acción que nace de abajo-arriba donde la sociedad
civil es la protagonista. La actividad está abierta a toda
entidad, colectivo o persona interesada en la salvaguarda de la naturaleza, del
paisaje y del patrimonio cultural.
Comentarios
Publicar un comentario