Llíria desbloquea tras 17 años el polígono industrial Montecollado
El Ayuntamiento y los propietarios inician las obras de urbanización del sector UE 49.2, con una inversión superior a 2,2 millones de euros y previsión de finalización en 2026
El Ayuntamiento de Llíria y la Agrupación de Interés Urbanística
(AIU) han comenzado las obras del polígono Montecollado Industrial (UE
49.2) después de la aprobación definitiva del proyecto modificado. Con
ello, se desbloquea una gestión iniciada hace 17 años, cuando en julio
de 2008 se presentó el programa urbanístico.
El concejal de Política Territorial, Paco García, ha destacado que
se han superado “los impedimentos que existían, especialmente en la parte
eléctrica, lo que permite iniciar la ejecución de las obras tras casi dos
décadas de espera”.
Adecuación técnica y
coordinación institucional
Los servicios técnicos municipales han actualizado los requisitos
necesarios en materia de saneamiento, agua potable, señalización, viales
públicos y proyectos eléctricos, garantizando la viabilidad de la
urbanización.
En los dos últimos años, el Consistorio y los propietarios integrados en la
AIU han trabajado de forma conjunta para agilizar los trámites. Según García,
“la buena sintonía entre las partes y los técnicos supervisores ha permitido
presentar un proyecto modificado que recoge las necesidades básicas de la actuación”.
El acuerdo municipal mantiene además la retasación de cargas aprobada en
2009, así como la cuenta de liquidación provisional modificada del
proyecto de reparcelación, lo que asegura la coherencia con los criterios
fijados en su día.
Una inversión estratégica
para el municipio
El sector UE 49.2 Montecollado Industrial cuenta con una extensión
de 56.267 m² y un presupuesto de contrata de 2.242.444,52 euros
para las obras de urbanización, que comenzaron en septiembre y cuya
finalización está prevista para 2026.
La puesta en marcha de este polígono supone una apuesta estratégica para la
creación de suelo industrial en Llíria y la atracción de nuevas empresas,
consolidando al municipio como un nodo económico clave en la comarca del Camp
de Túria.
Comentarios
Publicar un comentario