Llíria muestra su potencial como destino turístico al secretario autonómico de Turismo

El municipio destaca su riqueza patrimonial y musical en una visita institucional centrada en la marca “Sinfonía de Culturas”

Llíria ha recibido esta semana la visita del secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, quien ha querido conocer de primera mano el potencial cultural y turístico de la capital del Camp de Túria. Acompañado por el alcalde de la ciudad, Paco Gorrea, y el concejal de Turismo y Ciudad Creativa UNESCO, Paco García, el responsable autonómico ha comprobado el peso que tienen en la oferta turística local elementos como la música, el patrimonio histórico, la gastronomía y el comercio de proximidad.

La jornada ha comenzado con una reunión de trabajo en Ca la Vila, sede del consistorio, donde los representantes municipales han presentado los principales proyectos en marcha en materia turística. Entre ellos, se ha abordado la elaboración del II Plan Estratégico de Turismo, el Plan Director vinculado a la red UNESCO, y la reciente adhesión de Llíria a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana. También se ha presentado la Comisión Mixta de Turismo, pensada como herramienta de coordinación de las acciones locales.

Durante el encuentro, se ha subrayado la importancia que tiene para Llíria su pertenencia a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, que actúa como altavoz internacional para proyectar su singularidad musical y monumental. Asimismo, se ha puesto en valor la implicación de Llíria en las iniciativas autonómicas Crea Turisme y Mediterranew Musix, promovidas por la Conselleria de Turismo.

El secretario autonómico ha conocido además algunos de los programas impulsados desde Visit Llíria para fomentar el turismo cultural y musical, como las veteranas ‘Històries Nocturnes’, que este año celebran su vigésimo aniversario, y los festivales especializados como “eMe” de Música Antigua, LLUM Fest, EdetArts y El Desenjazz.

La jornada ha concluido con un recorrido por algunos de los enclaves patrimoniales más destacados de la ciudad, entre ellos la basílica de la Asunción, los Mausoleos Romanos, los Baños Árabes, la Vila Vella y la iglesia de la Sang, reafirmando el valor que encierra el lema turístico de Llíria como “Sinfonía de Culturas”.

 

Comentarios