El embalse de Benagéber mantiene su salud hídrica con un 67% de agua embalsada a mitad de julio

Con 149 hectómetros cúbicos embalsados, el pantano del Alto Turia se sitúa al 67,42 % de su capacidad y supera los registros del año pasado y de la media de la última década

Embalse de Benagéber (Tuéjar Turismo)

El embalse de Benagéber, en el Alto Turia, almacena actualmente 149 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa un 67,42 % de su capacidad total, fijada en 221 hectómetros cúbicos. A pesar de la pérdida de 3 hm³ en la última semana, equivalente al 1,36 %, el volumen embalsado sigue siendo superior al registrado en años anteriores por estas mismas fechas.

En comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 107 hm³ (48,42 %), la situación actual refleja una mejora significativa en términos de acumulación de agua. También se supera la media de los últimos diez años, que se sitúa en 139 hm³ (63,08 %) para esta semana del mes de julio.

Estabilidad hídrica en plena campaña de verano

Estos datos reflejan una reserva hídrica sólida en el embalse, especialmente relevante en el contexto del verano, cuando la demanda para riego y abastecimiento es mayor. La situación de Benagéber resulta especialmente positiva si se compara con otros embalses del interior valenciano, que han sufrido descensos más acusados.

No obstante, el ligero descenso registrado en la última semana recuerda la necesidad de gestionar de forma eficiente los recursos, especialmente en un escenario marcado por episodios recurrentes de altas temperaturas y estrés hídrico.

El embalse de Benagéber, ubicado en un enclave estratégico dentro de la cuenca del Turia, continúa siendo un punto clave para el abastecimiento agrícola, urbano y ambiental de la región.

 

Comentarios