San Antonio de Benagéber organiza una visita a la XVI Feria de los Pueblos Amigos en Benagéber
El sábado 17 de mayo tendrá lugar una jornada festiva de intercambio cultural y convivencia entre municipios, con una programación pensada para todos los públicos y un vínculo especial entre anfitriones e invitados
El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber ha
organizado una salida en autobús para asistir a la XVI
Feria de los Pueblos Amigos, que se celebrará el sábado 17 de
mayo en Benagéber. La salida está prevista a las 9:00 horas desde el
aparcamiento junto al IES Benagéber, y la vuelta será a las 17:00 horas. Las
inscripciones están abiertas en el Ayuntamiento desde el lunes 5 de mayo, con
plazas limitadas. La actividad incluye además la posibilidad de adquirir
tickets de comida en la feria por tan solo 5 euros.
Esta visita no es
una más en el calendario, sino un encuentro
profundamente simbólico, ya que San Antonio de Benagéber tiene
sus orígenes directamente ligados a Benagéber. El municipio se fundó tras la
construcción del embalse en el siglo XX, con la llegada de repobladores provenientes de la Serranía, especialmente del propio
Benagéber, reubicado por la subida de las aguas del embalse.
Por eso, más que pueblos hermanos, San Antonio y Benagéber mantienen un lazo de raíz, de padre e hijo, que se
refuerza a través de este tipo de celebraciones.
Una
feria que une tradición, cultura y hermandad
La Feria de los
Pueblos Amigos se ha convertido en una referencia para la convivencia entre
municipios del interior valenciano, acogiendo cada año a localidades tanto de
la comarca como de otros puntos de España e incluso del extranjero. En esta
edición participarán pueblos como San Antonio de Benagéber, San Isidro, La Font
de la Figuera, Sinarcas, Titaguas, Llíria, Requena o Cuba, junto a entidades
como la Comisión de Fiestas de Benagéber y la Reserva de la Biosfera del Alto
Turia.
Una
programación pensada para todos los públicos
La jornada
comenzará a las 9:00 con el Concurso de
Pintura Rápida, cuyas inscripciones se realizarán en la plaza
del pueblo. A las 11:00 se celebrará el acto de inauguración oficial con un pasacalle protagonizado por la Ronda del Alto Turia,
seguido de una degustación de productos locales.
Durante la mañana, también habrá actividades infantiles para los más pequeños.
La música tomará
el relevo a las 12:30 con una masterclass
de ritmos latinos a cargo de José de Cuba, y a las 14:30
llegará el momento gastronómico con una paella
popular que incluirá bebida y postre por solo 3 euros.
Por la tarde, a
las 17:30, se celebrará un taller de
magia en el ayuntamiento, y a las 19:00 comenzará el baile en
la plaza con el dúo Paradise,
abierto a todos los asistentes. Como colofón, a las 23:15, Toni Bright ofrecerá su espectáculo de mentalismo “Creer es poder”
en el local multiusos de la calle Pedrosa.
Comentarios
Publicar un comentario