Riba-roja incorpora el Pont Vell a su inventario municipal para poder rehabilitarlo tras los daños de la DANA

El puente más antiguo entre València y Ademuz podrá ser restaurado gracias a un convenio con el Ministerio de Transportes tras su inclusión como bien municipal

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la incorporación del histórico Pont Vell, ubicado junto al río Túria, al inventario municipal con el objetivo de acceder a las subvenciones del Gobierno Central que permitan su restauración. Esta medida es imprescindible para formalizar un convenio con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, orientado a recuperar esta infraestructura severamente dañada por la DANA que tuvo lugar el pasado 29 de octubre.

El Pont Vell, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XVI, servía como paso entre ambas márgenes del Túria y estaba integrado dentro del itinerario turístico del parque fluvial, facilitando el tránsito de peatones, ciclistas y jinetes, salvo vehículos a motor. Las intensas lluvias de la DANA afectaron gravemente su estructura, lo que obligó al Ayuntamiento a activar todos los procedimientos legales para garantizar su protección y recuperación.

Proceso administrativo y acuerdo con regantes

Hasta ahora, el puente no figuraba ni en el registro de la propiedad ni en el catastro ni tampoco en el inventario del consistorio. Una escritura notarial de 1944 documentaba que el Conde de Revillagigedo lo cedió a los regantes en 1897, lo que generaba incertidumbre sobre su titularidad.

Sin embargo, el expediente elaborado por el Ayuntamiento ha confirmado que el Pont Vell ha sido de uso público durante más de 50 años, lo que permite su inscripción como bien demanial. Este paso, además de legalmente obligatorio, permite al consistorio ejercer control y conservación sobre un bien patrimonial de gran relevancia.

La inclusión del puente ha contado con el respaldo de la Comunidad de Regantes Lorca y Quint, que acordaron en Junta General ceder oficialmente su uso y titularidad al Ayuntamiento para que pueda formar parte del inventario y así beneficiarse de la ayuda estatal para su rehabilitación.

Un símbolo del desarrollo histórico de Riba-roja

Construido en 1548, el Pont Vell fue clave para unir el casco urbano con el área norte del término municipal, donde se concentraban numerosos campos agrícolas. Además, conectaba Riba-roja con otros municipios cercanos y facilitaba el paso de los rebaños por la Cañada Churra, ruta ganadera que iba de Gúdar y Javalambre hasta la Ribera.

El valor del puente, catalogado como elemento singular dentro del PGOU de Riba-roja e incluido en inventarios sectoriales de la Generalitat Valenciana, es incuestionable tanto desde el punto de vista histórico como arqueológico y patrimonial.

Un compromiso con la memoria y el futuro

El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha destacado que “la inclusión del Pont Vell en el inventario municipal es un paso adelante en la historia de esta infraestructura muy querida y estimada por todos los vecinos y vecinas, que durante años cumplió una función vital en la economía del municipio”. Raga ha subrayado que es prioritario avanzar en los trámites para su rehabilitación y garantizar su preservación frente a futuros episodios climáticos extremos.

 

Comentarios


EN TITULARES