La Generalitat activa un dispositivo especial con 1.357 efectivos para prevenir incendios forestales en Semana Santa
El operativo se desplegará del 17 al 28 de abril en toda la Comunitat Valenciana con refuerzos terrestres, aéreos y 66 observatorios forestales, en el marco de la campaña 'Stop al Foc 2025'
La Generalitat
Valenciana ha activado un dispositivo extraordinario de prevención y
extinción de incendios forestales con motivo de la Semana Santa y Pascua.
El operativo, que se desarrollará entre el 17 y el 28 de abril, estará
formado por 1.357 efectivos distribuidos en las tres provincias, y
reforzará la vigilancia en las zonas de mayor riesgo durante este periodo
festivo.
Así lo han anunciado
los consellers Juan Carlos Valderrama, de Emergencias e Interior, y Vicente
Martínez Mus, de Medio Ambiente, durante la presentación de la campaña en
el parque de bomberos forestales de Calles, tras la reunión de
coordinación del Plan de Vigilancia Disuasoria.
El objetivo es anticiparse
a la campaña estival y proteger la masa forestal de la Comunitat Valenciana
en un contexto marcado por el riesgo extremo de incendios. Durante estas
fechas, se aplicarán las medidas previstas para el nivel tres de
preemergencia, que es el máximo contemplado en el protocolo de actuación.
Distribución de medios
y refuerzos en toda la Comunitat
De los 1.357 efectivos
activados, 467 se desplegarán en la provincia de Valencia, 338 en
Alicante y 552 en Castellón. El dispositivo incluye 56 unidades
terrestres de bomberos forestales —45 de ellas con autobomba— y seis
unidades helitransportadas, además de recursos de los consorcios
provinciales de bomberos y los cuerpos municipales de las capitales de
provincia.
También se
reforzará la plantilla del 112 Comunitat Valenciana, con un incremento del
personal del 3% en los días de mayor afluencia, y la Policía de la
Generalitat supervisará el buen uso del fuego en zonas recreativas y parques
naturales.
Como novedad, este año
se incorporan 66 observatorios forestales que se integran en un servicio
de vigilancia temprana junto a 270 recursos distribuidos estratégicamente
por todo el territorio, lo que permite detectar con mayor rapidez cualquier
foco de fuego y actuar con agilidad.
Reconocimiento aéreo y
alerta temprana
Está previsto que los medios
aéreos de la Generalitat realicen vuelos de reconocimiento con cargas de
agua y retardante, siguiendo rutas preestablecidas en las zonas con mayor
densidad forestal. Esta vigilancia preventiva tiene como finalidad evitar la
propagación de incendios y garantizar una respuesta inmediata ante
cualquier emergencia.
Plan de choque tras la
DANA y campaña de sensibilización
El conseller Martínez
Mus ha señalado que la campaña 2025 está marcada por las consecuencias de la DANA
del pasado octubre, cuyas lluvias causaron graves daños en infraestructuras
forestales. En este sentido, ha anunciado la ejecución de un plan de choque
de 93 millones de euros para reparar pistas, puentes y pasos de agua afectados,
así como taludes con riesgo de desprendimiento.
Paralelamente, se ha
presentado la nueva edición de la campaña de concienciación ‘Stop al Foc
2025’, que pone el foco en la relación emocional de la ciudadanía con el
entorno natural. “Apelamos al sentimiento de pertenencia. Nuestros bosques
son parte de nuestras vidas y debemos protegerlos como tal”, ha afirmado
Martínez Mus.
Una responsabilidad
compartida
La Generalitat insiste
en que la prevención debe dejar de ser una respuesta reactiva y
convertirse en un compromiso permanente de la sociedad. Las
administraciones públicas, por su parte, continuarán reforzando los medios
materiales y humanos para garantizar la seguridad ambiental de la Comunitat
Valenciana.
Comentarios
Publicar un comentario