El turismo de interior prevé una ocupación del 71 % esta Semana Santa en la Comunitat Valenciana

La asociación Temps de Interior confirma un incremento generalizado respecto a 2024 y sitúa a Castellón como la provincia con mejores cifras, con una previsión de hasta el 83,89 % de ocupación

El turismo de interior en la Comunitat Valenciana prevé una ocupación media del 70,97 % durante el primer tramo de la Semana Santa de 2025, lo que representa un incremento del 22,36 % respecto a 2024, según los datos difundidos por la asociación Temps de Interior. Las cifras confirman la consolidación del interior valenciano como una alternativa turística sólida y en auge, cada vez más apreciada por los viajeros que buscan experiencias auténticas alejadas del turismo masivo.

La previsión para los días centrales de las vacaciones —entre el 18 y el 20 de abril— es aún más optimista, con una ocupación estimada del 72,23 %, que podría elevarse hasta el 80 % gracias a las reservas de última hora, especialmente procedentes de la Comunitat Valenciana y la Comunidad de Madrid, que comparten días festivos. Este aumento supondría un incremento adicional del 10,75 % respecto a las cifras registradas el año anterior.

Castellón lidera la ocupación del interior

Por provincias, Castellón ha experimentado el mayor crecimiento en comparación con 2024, con un aumento de más de 25 puntos porcentuales. Para este año se estima una ocupación media del 82,78 % entre el 17 y el 21 de abril, que podría alcanzar el 83,89 % durante el fin de semana central. Destinos como Morella, Vilafamés, Ares del Maestre o el entorno del Penyagolosa se consolidan como enclaves de referencia dentro del turismo de interior castellonense.

Valencia y Alicante también mejoran sus cifras

En la provincia de Valencia, la ocupación pasa del 63 % registrado en 2024 al 74,16 % previsto entre el 17 y el 21 de abril de este año, lo que supone una mejora notable. En el caso de Alicante, la previsión se sitúa en el 61,97 %, con un aumento previsto hasta el 65 % durante el fin de semana, consolidando así una tendencia al alza también en el sur de la Comunitat.

El presidente de Temps de Interior, Joaquín Deusdad, ha valorado positivamente estos datos, subrayando que “las cifras reflejan el creciente interés por escapadas a destinos de interior, donde los viajeros encuentran experiencias auténticas, tranquilidad y calidad lejos del turismo de masas”.

Una apuesta estratégica para el territorio

Este crecimiento reafirma el papel del turismo de interior como motor económico para muchas comarcas del interior valenciano, donde la actividad turística sostenible y desestacionalizada supone una oportunidad clave para la diversificación de la economía local y la fijación de población. Iniciativas como la rehabilitación de alojamientos rurales, la creación de rutas culturales y naturales o la oferta de gastronomía local están favoreciendo este auge progresivo.


Comentarios