Sot de Chera acoge un taller terapéutico para ayudar a recuperarse emocionalmente de las consecuencias de la DANA

La iniciativa está dirigida a toda la población adulta del municipio y se celebrará el próximo 5 de abril con el respaldo del Colegio Oficial de Psicología y la Asociación EMDR España

El Ayuntamiento de Sot de Chera ha anunciado la celebración de un taller gratuito dirigido a personas adultas del municipio afectadas emocionalmente por la DANA. La sesión utilizará la técnica EMDR, una herramienta terapéutica que permite procesar experiencias traumáticas y reducir el impacto emocional que dejan este tipo de fenómenos meteorológicos extremos.

La actividad está promovida por el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV) y la Asociación EMDR España, en el marco de un proyecto de ayuda humanitaria destinado a personas que han vivido situaciones de gran estrés tras la DANA. El objetivo es ofrecer acompañamiento psicológico y facilitar recursos que mejoren el bienestar emocional de la ciudadanía.

Dos sesiones grupales pero con trabajo individual

El sábado 5 de abril, un equipo especializado se desplazará hasta Sot de Chera para impartir dos sesiones. La primera tendrá lugar de 9:30 a 10:30 horas, y la segunda de 13:30 a 14:00 horas, ambas destinadas al mismo grupo de personas. Aunque el formato es grupal, el trabajo terapéutico será totalmente individual, de manera que cada participante podrá realizar su proceso sin necesidad de exponer en público su experiencia o sintomatología.

La técnica EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular) ha demostrado ser eficaz en la atención psicológica tras eventos traumáticos, por lo que este taller representa una valiosa oportunidad para los vecinos y vecinas del municipio.

Inscripciones hasta el 30 de marzo

Las personas interesadas en participar deberán inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp antes del 30 de marzo al número 636 245 430, indicando nombre, apellidos y fecha de nacimiento. Desde el consistorio se anima a toda la población a participar, destacando que "fáltica nos hace" una herramienta que permita gestionar y sanar las huellas emocionales que ha dejado la catástrofe climática.

 

Comentarios