El mal tiempo no empaña la reivindicación del 8-M en Aras de los Olmos

 

El pasado 8 de marzo, Aras de los Olmos se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto que resaltó la importancia de figuras femeninas locales en la historia del municipio. A pesar de las inclemencias meteorológicas, la comunidad se congregó para rendir homenaje a estas mujeres ejemplares.

Durante el acto, se destacó la labor de mujeres como "la Carpinterica", reconocida por su sabiduría en la salud de las embarazadas y la crianza de bebés, marcando generaciones con su conocimiento. También se mencionó a "la Matibola", quien a través del teatro cultivó cultura y sembró conciencia en la juventud local. Asimismo, se recordó a "la Sastresa", pionera en la educación y primera mujer en titularse en bachiller en la localidad, dejando posteriormente su huella en la administración de la Cooperativa San Marcos.

Estos nombres son testimonio de la capacidad, tenacidad e inteligencia femenina en un mundo que, en muchas ocasiones, ha tratado de silenciarlas. El manifiesto concluyó con un llamado a la continuidad en la lucha por la igualdad: "Hoy, como ayer, seguimos en pie de lucha. Y hasta que la justicia nos alcance a todas, no daremos un paso atrás."

La jornada en Aras de los Olmos se sumó a las múltiples actividades realizadas en toda España en el marco del 8M, donde miles de personas participaron en manifestaciones y actos reivindicativos a favor de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

A pesar de las adversidades climáticas, la comunidad de Aras de los Olmos demostró su compromiso con la causa feminista, honrando a las mujeres que han contribuido al desarrollo y bienestar del municipio y reafirmando su determinación de continuar trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.

Comentarios


EN TITULARES