Las bandas de Losa del Obispo, Chulilla y Calles se suman al homenaje al Levante UD en su 115 aniversario

 

La música de la Serranía tendrá un papel protagonista en el homenaje que más de 1.200 músicos de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana ofrecerán al Levante UD en la celebración de su 115 aniversario. Entre las bandas que participarán en este evento destaca la presencia de agrupaciones musicales de municipios serranos, que aportarán la esencia de la comarca a este encuentro entre tradición y deporte.

El acto, que se celebrará el domingo 16 de febrero en el Estadio Ciutat de València, incluirá el estreno de la composición "Del Marítim a Vallejo", una obra creada por el compositor y director Vicente Martínez Alpuente, quien ha querido plasmar en su música la evolución del club desde sus raíces en los Poblados Marítimos hasta su consolidación como una institución centenaria en el fútbol español. La pieza ha sido donada al Levante UD para que forme parte de su legado musical.

Las bandas de la Serranía, concretamente la Unión Musical de Losa del Obispo, la S.M. La Lira de Chulilla y la Sociedad Musical de Calles se sumarán a la interpretación del pasodoble conmemorativo, junto a otras piezas emblemáticas como “Amparito Roca”, una de las composiciones más representativas de la música festiva valenciana. Durante el descanso del partido entre el Levante UD y el Real Sporting de Gijón, los músicos interpretarán nuevas piezas desde dos sectores del estadio, permitiendo que la música envuelva el ambiente en una jornada histórica.

La tradición musical de la Serranía presente en el Ciutat de València

El vínculo entre las bandas de música y el fútbol cobra especial significado en este evento, ya que las sociedades musicales de la Serranía han mantenido durante generaciones un papel esencial en la cultura festiva de la Comunitat Valenciana. La participación de bandas de la comarca refuerza la conexión entre la música de banda y la identidad del Levante UD, club con una fuerte raíz popular.

El homenaje estaba previsto para el pasado 16 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, pero tuvo que ser aplazado debido a los efectos de la DANA. Ahora, con la fecha reprogramada, la expectación es máxima entre músicos y aficionados.

Las bandas de la Serranía han mostrado su entusiasmo por formar parte de este evento único, en el que la música se convierte en un símbolo de unión entre diferentes generaciones y territorios. La Federación de Sociedades Musicales ha destacado la relevancia de este acto no solo para la afición levantinista, sino también para la promoción y reconocimiento del patrimonio musical valenciano.

El Levante UD ha expresado su gratitud a todos los participantes y ha señalado que estudiará nuevas oportunidades para que aquellas bandas que no han podido sumarse en esta ocasión puedan participar en futuras celebraciones en el Ciutat de València.

.-

Comentarios


EN TITULARES