Andilla ya tiene finalistas para la VII edición de su reputado concurso profesional de trufa de Valencia

Cada año, el calendario gastronómico nacional no pasa por alto el concurso  profesional de Trufa de Andilla, que se complementa con la Feria valenciana de la Trufa, que este 2025 se celebra del 18 al 19 de Enero en esta población de La Serranía. Ya son siete ediciones las celebradas para posicionar la trufa valenciana en el panorama nacional, y son muchos los chefs y restaurantes de primer nivel que han sabido fusionar sus sabores autóctonos con la magia de la trufa negra de Andilla y que han ayudado a elevar a la mesa de la alta cocina mediterránea este preciado hongo, variedad Tuber Melanosporum.

El jurado:

La dirección del concurso,  ha seleccionado 5 recetas finalistas que competirán el próximo lunes,  entre cerca de una veintena de propuestas recibidas de toda España. Con un gran nivel entre dichas propuestas, las cuales se han evaluado de forma anónima, se ha priorizado la integración de la trufa en el plato, su originalidad y el protagonismo del tubérculo. No será tarea fácil para el jurado, presidido por Bernd Knöller, del Restaurante Riff (Valencia), con 1* Michelñin y 1 Sol Repsol, Ferdinando Bernardi, chef italiano con 1* Michelín y Sol Repsol en “Casa Bernardi”, en Benissa (Alicante); el gastrónomo divulgador Pedro G. Mocholí, colaborador de Gastrocope y Cinco Barricas; Gema Amor, Presidenta de la feria Alicante Gastronómica y Directora de AGS (Alicante Gastronómica Solidaria) y Mónica Morales, Responsable de Turismo Gastronómico de la Cámara de  Comercio de Valencia.

Ellos serán los encargados el próximo lunes de valorar y otorgar los premios del certamen que consisten en hasta 1.700 euros repartidos en 1.000, 500 y 200 euros para los tres primeros clasificados. El ganador será representante de la Trufa de Andilla durante 2025 en congresos y ferias, y su receta, el referente gastronómico.

Los finalistas

Ha sido seleccionados a ciegas, en base a fotografía y escandallo del plato, y son:

▪️Alejandro Gil, del restaurante Cal Paradís de Vall d’Alba (Castelló), 1* Michelín, 1*Verde y 2 Sol Repsol. ▪️Jaime Rivera, jefe de cocina de Bajoqueta Bar, el último proyecto en Valencia de Grupo Gastroadictos. ▪️Alex Such, Director Gastronómico de Mediterráneo Culinary Center y chef privado especializado en eventos. ▪️Martín Jiménez, del Restaurante El Mosaic de Meliana, quien prueba suerte de nuevo en este certamen, y ▪️Roger Julián, de Simposio Espacio Gastronómico, en San Antonio de Benagéber (Valencia), recomendado por Repsol e incluido recientemente en la guía We are Smart Green Guide, entre otros reconocimientos.

Y qué nos espera el próximo lunes en el concurso:

Los participantes arrancarán en las cocinas de la Sala Océano del Veles e Vents a las 10:30h del día 13 de Enero de 2025. A las 12h se iniciará la fase final con el emplatado frente al jurado y explicación de la receta, con una cuenta atrás de 5 minutos, cuyo orden de presentación se habrá establecido por sorteo. Se contará con la presencia de público acreditado desde las 11:30 h, entre el que se encontrará la prensa, instituciones y acompañantes. Se contará con la ayuda de los alumnos de la Escuela de Hostelería VELES E VENTS Valencia. Por la parte institucional, han confirmado su presencia el Diputado Nacional D. Carlos Gil, Secretario Autonómico de Turismo, D. Jose Manuel Camarero; Secretario Autonómico de Agricultura, Agua, Ganaderia y Pesca, D. Vicente Tejedo; Vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Reme Mazzolari y el Diputado de Turismo, D. Pedro Cuesta, así como asociaciones profesionales, marcas de calidad y medios de comunicación especializados.

El Concurso Valenciano de la de Trufa de Andilla  cuenta con el apoyo de València Turisme, Diputació de València, Tescoma España, @cooperativaagricolaelvillar,Fundación Caja Rural de Villar, @bodegasvegamar Gastrónoma. Feria gastronómica del Mediterráneo y @vivenature, Carmencita y @charcuval.

Comentarios


EN TITULARES