L'Eliana reduce la tasa de gestión de residuos urbanos a familias con menos recursos
El Ayuntamiento
de l'Eliana ha aprobado de forma definitiva la modificación de la ordenanza
fiscal que regula la tasa de gestión de residuos urbanos, que aplicará
beneficios fiscales para las unidades de convivencia elianeras con menor capacidad
económica.
Así pues la tasa
se reducirá en función de los ingresos de la unidad de convivencia que resida
en el inmueble, hasta el 100% para rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo
Interprofesional (SMI), el 75% para rentas entre el 75% y el 90% del SMI y a la
mitad para rentas entre el 90% y el 100% del SMI.
Para el primer
edil, Salva Torrent, esta modificación refleja el compromiso del Ayuntamiento
con la sostenibilidad y el apoyo a las familias con menor capacidad económica,
“fomentando un modelo de gestión de residuos más justo y equitativo”.
Las personas
interesadas en solicitar la reducción para el próximo año deberán realizar un
registro de entrada en el Ayuntamiento hasta el próximo 31 de diciembre,
aportando el certificado de las rentas totales de los miembros de la unidad de
convivencia y el empadronamiento colectivo en el inmueble afectado. En ambos
casos, existe la posibilidad de autorizar al Ayuntamiento para consultar
telemáticamente la información necesaria, facilitando el proceso. Por su parte,
en el caso de arrendatarios, deberán aportar además el contrato de alquiler
donde conste la repercusión de la tasa.
Las reducciones
reconocidas tendrán validez únicamente para el ejercicio fiscal siguiente y
deberán renovarse anualmente.
Eliminación de la
tasa de expedición de empadronamiento
Asimismo, el
Consistorio ha eliminado la tasa que venía cobrando por expedición de
certificados de empadronamiento y de convivencia, con el objetivo de garantizar
una gestión más eficiente y adaptada a las necesidades administrativas del
municipio. De esta forma, elimina la relacionada con el padrón municipal o con
las obligaciones fiscales, así como la documentación obtenida por medios
telemáticos mediante procesos automatizados.
Comentarios
Publicar un comentario