Constatan la presencia de neandertales en la Plana de Utiel-Requena
Recientes trabajos arqueológicos realizados por el Institut
Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i), dependiente de la
Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, en colaboración con el
Museo Arqueológico de Requena, ponen de manifiesto la presencia de neandertales
en la comarca de Requena Utiel, en los inicios del Pleistoceno superior, hace
aproximadamente 100.000 años.
El estudio de materiales de prospección arqueológica procedentes
de la Rambla de Los Morenos (Requena), recuperados con motivo de la
delimitación del Parque Cultural del vino en la Antigüedad, demuestran la
existencia de seis yacimientos del Paleolítico medio con numerosos restos de
industria lítica realizada por neandertales. Entre la tipología lítica hallada
se encuentran raederas, cuchillos y percutores.
Estos yacimientos estuvieron ocupados en los inicios del
Pleistoceno superior, hace aproximadamente 100.000 años, en lo que fue el
entorno de una antigua laguna, hoy desaparecida.
Este conjunto arqueológico supone un elemento patrimonial de sumo
interés en el espacio delimitado dentro de este Parque Cultural, que tiene al
vino como su centro gravitatorio, y que ha sido promovido por el Ayuntamiento
de Requena para la conservación y difusión de un paisaje singularizado por la
existencia de yacimientos relacionados con el cultivo de la vid y la producción
y almacenamiento de vino en época ibérica (siglos VI-V a de C), como la Solana
de las Pilillas y otros yacimientos de su entorno.
.-
Comentarios
Publicar un comentario