Interior destina tres millones de euros a la reforma de la base aérea contra incendios de Benagéber
La Conselleria de Justicia e Interior, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, ha destinado 2.895.916,23 euros a las obras de reforma del aeródromo de Benagéber cuya puesta en funcionamiento permitirá recuperar una base para medios aéreos de extinción de incendios forestales integrada dentro de la red de emergencias de la Comunitat Valenciana.
El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias,
Javier Montero, ha visitado esta mañana las obras de reforma que dieron
comienzo en junio del año pasado y cuyo periodo de ejecución en varias fases es
de 18 meses. El aeródromo de Benagéber había quedado fuera de uso debido al
deterioro de la instalación original y con esta reforma se pretende adaptar la
infraestructura a la actual normativa aeronáutica.
Montero ha destacado “la importancia de la
remodelación de este aeródromo en una base aérea estratégica del sistema de
respuesta de emergencias al estar situada en una zona forestal de alto interés
ecológico y gran vulnerabilidad respecto al riesgo de incendios forestales y permitirá,
así, completar una red de infraestructuras para la extinción de incendios que
necesita la Comunitat Valenciana”
La nueva infraestructura está ubicada en el Alto de
la Muela, un enclave próximo al embalse de Benagéber. Una vez ejecutada la
obra, los medios aéreos podrán acceder a efectuar recargas de agua de manera
inmediata. La estimación de tráfico es de 320 aterrizajes/despegues al año.
Con estas obras en el aeródromo se podrá volver a
dar uso a unas instalaciones que actualmente se utilizan de manera puntual para
emergencias debido al deterioro sufrido durante años desde su construcción. La
reforma y acondicionamiento de la base pretende atender las necesidades tanto
de las unidades de bomberos forestales terrestres como de medios aéreos de extinción
de incendios forestales: aviones y helicópteros.
Las características de estas instalaciones en el
futuro permitirán que aviones pesados de emergencias puedan utilizarla y
“también permitiría albergar, por sus condiciones, una Brigada de Refuerzo de
Incendios Forestales (BRIF), las unidades helitransportadas de personal
altamente especializado en la extinción de incendios del Ministerio de
Transición Ecológica”.
Adecuación de
pistas
Las obras consisten en la adecuación de las pistas
en una primera fase, pero también se ha previsto, en una segunda, construir una
edificación para su uso tanto por personal de tierra, como por pilotos y
personal administrativo de la propia base, dada la situación del aeródromo
respecto de los núcleos urbanos más cercanos. Ya en la tercera fase se ha
proyectado la instalación de suministros para la base.
El aeródromo tendrá capacidad para aproximadamente
20 personas y contará con áreas de descanso y un garaje con capacidad para dos
vehículos autobomba. Esta
infraestructura será autosuficiente puesto que es imposible conectarla a la red
de aguas o electricidad. La base tendrá todos los medios necesarios para
realizar operaciones de aterrizaje, despegue, repostaje y carga de agua, aunque
no será una base permanente.
..
Comentarios
Publicar un comentario