Un grupo de ingenieros españoles se une para fabricar respiradores de bajo coste con impresión 3D
+ TURIA | El Grupo Aspasia, entidad del sector
formativo a nivel nacional, está colaborando con ellos proveyéndoles de una
impresora 3D y cualquier otro tipo de material que necesiten
Un grupo de ingenieros
españoles de la comunidad 'maker', de usuarios de impresoras 3D, se ha unido en
una iniciativa para fabricar respiradores de bajo coste para proporcionar
suministros a los hospitales durante la pandemia del coronavirus.
Unidos a través de un
grupo de Telegram denominado inicialmente 'Coronavirus Makers', los miembros
han ideado un modelo tridimensional de respirador capaz de fabricarse en masa
gracias a impresoras 3D y con un coste de producción muy bajo.
El Grupo Aspasia,
entidad del sector formativo a nivel nacional, está colaborando con ellos
proveyéndoles de una impresora 3D y cualquier otro tipo de material que
necesiten para poder desarrollar la iniciativa, como recoge la empresa en un comunicado
remitido a Europa Press.
"No existe ningún
interés más allá de dar cobertura a una necesidad sanitaria. Todos los que
participamos únicamente queremos ayudar y aportar lo que podamos, juntos
tenemos más opciones para salir de esta pandemia", comenta Carlos González
de Dios, docente en la empresa formativa y miembro del grupo de ingenieros.
Esta iniciativa llega después de lo sucedido
en un hospital de la ciudad italiana de Brescia, en la región de Lombardía, que
solucionó la falta de respiradores con la ayuda del ingeniero local Christian
Fracassi, que fabricó las válvulas de estos productos mediante la impresión 3D.
Comentarios
Publicar un comentario