Publican un protocolo de actuación contra el coronavirus para el sector agrícola
+ TURIA | El documento incluye indicaciones de
carácter general y medidas específicas para almacenes, oficinas, semilleros,
talleres y fincas | Se puede descargar el documento completo aquí
La Asociación de
Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia
(Proexport) ha elaborado y difundido en su web un protocolo de actuación frente
al coronavirus para empresas del sector agrícola, con el objetivo de orientar a
toda empresa del sector hortofrutícola sobre cómo implementar medidas de
protección de las personas trabajadoras frente al Covid-19 y garantizar el
abastecimiento de alimentos a toda la población.
El director de
Proexport, Fernando Gómez, señaló que «este protocolo quiere facilitar, tanto a
las empresas de Proexport como del conjunto del sector español, unas medidas de
contención, prevención y control adecuadas para proteger la salud de los
trabajadores frente a la exposición al coronavirus».
El documento ha sido
realizado por el servicio de prevención mancomunado de Proexport, en
colaboración con el personal especializado en prevención y salud de las
empresas asociadas, que aportan gran experiencia y aplicación práctica diaria.
Entre las acciones
preventivas se analizan indicaciones de carácter general junto a medidas
específicas para almacenes, oficinas, semilleros, talleres y fincas tales como
la distancia mínima entre trabajadores, la organización del personal de forma
escalonada, el establecimiento de turnos de trabajo, la higiene personal y
desinfección de las instalaciones, la delimitación de las zonas de trabajo en
campo y en almacén o recomendaciones prácticas para abordar situaciones de
posible contagio. El protocolo contempla también medidas preventivas para el transporte
seguro de trabajadores a su lugar de trabajo.
Desde Proexport expresan
su reconocimiento a todos los trabajadores del sector agrario. «Están acudiendo
diariamente a su puesto de trabajo con enorme profesionalidad y responsabilidad
en esta excepcional y triste situación ocasionada por el coronavirus. Tienen
motivos para sentirse orgullosos, pues contribuyen de forma decisiva a
garantizar el suministro de alimentos saludables para la población en España y
en Europa. Debemos hacer cuanto esté en nuestras manos para que trabajen con la
mayor seguridad posible», apuntaron.
Cada
empresa será la responsable en último término de establecer sus propios
protocolos y medidas de prevención frente al coronavirus, aunque este protocolo
específico para el sector agrario puede servir de guía a todas ellas, pues
recopila las medidas de prevención que han puesto en marcha distintas empresas
asociadas de Proexport y estará en continua actualización para recoger los
cambios en la normativa vigente o nuevas recomendaciones de las autoridades
sanitarias.
Comentarios
Publicar un comentario