Power Electronics y Celestica aportan su capacidad productiva al reto de fabricar en España 4.000 respiradores
+ TURIA | El requisito, según explica, es que el
diseño final sea compatible con un aumento exponencial de la producción actual
![]() |
Planta de Power Electronics, en una imagen tomada antes de la declaración del estado de alarma |
De fabricar tres
respiradores a la semana a 4.000 en tiempo récord. Ese es el reto en el que se
han embarcado empresas como Power Electronics o Celéstica para colaborar con el
Ministerio de Sanidad en la fabricación del equipamiento sanitario necesario
para afrontar los peores días de la crisis sanitaria del coronavirus.
La firma valenciana de
electrónica se ha integrado en una suerte de pool improvisado de empresas
industriales de diferentes sectores, desde fabricantes plásticos a productores
de displays, que en coordinación con el Ministerio de Sanidad trabajan en el
diseño de un modelo de respirador que permita su fabricación a gran escala en
un tiempo récord de apenas dos semanas.
Aunque el desafío es
enorme, los participantes no parten de cero. Según explica a Valencia Plaza
Lalo Salvo, propietario de Power Electronics, los ingenieros de estas empresas
han tomado como base uno de los pocos modelos de respirador de fabricación nacional.
Se trata de una unidad especialmente dirigida a pacientes bajo anestesia sobre
el que habría que aplicar diferentes adaptaciones para cubrir la inminente
necesidad de este tipo de aparatos.
El requisito, según
explica, es que el diseño final sea compatible con un aumento exponencial de la
producción actual. La empresa que lo produce apenas ensambla tres unidades por
semana, ya que el resto de la demanda se cubre con respiradores comprados a
empresas extranjeras.
El Ministerio de Sanidad
y las diferentes comunidades autónomas, en medio de la crisis sanitaria, se han
visto de repente envueltos en una suerte de carrera desesperada entre países
por hacer acopio de todo tipo de elementos para afrontar la crisis, desde estos
respiradores hasta test de detección de la enfermedad o medios protección como
guantes, mascarillas o pantallas. | LEER NOTICIA COMPLETA |
Comentarios
Publicar un comentario