Medio Ambiente mejora el estado de los Lavajos de Sinarcas
+ TURIA | La Conselleria reduce la salinidad de
sus aguas y restaura su hábitat
La Conselleria de
Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha
mejorado el estado de los Lavajos de Sinarcas, dos estanques temporales
ubicados en la comarca de Requena-Utiel, catalogados como Lugares de Interés
Comunitario e incluidos en la Red Natura 2000.
La actuación, en el
marco de una acción de Buena Práctica, que ha sido impulsada por la
Conselleria, forma parte del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana
2014-2020. Supone una inversión de 64.949,88 euros, de los cuales un 50 %
(32.474,94 euros) está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(Feder).
La acción ha consistido
en la reducción de la salinidad del agua, -originada en la sal que, en
invierno, se esparce en una carretera cercana para evitar la formación de
placas de hielo y hacer más seguro el tránsito de vehículos-, y en la
restauración del hábitat.
Para reducir la
salinidad del estanque temporal, se proyectó una solución novedosa. Por un
lado, para evitar la llegada de sal por circulación de las aguas saladas por la
superficie del terreno, se ha impermeabilizado la cuneta de tierra a fin de
reconducir los líquidos fuera de la cuenca vertiente de la zona húmeda.
Por otro lado, para
evitar la entrada de sal por salpicaduras, se ha levantado una pantalla
anti-sal formada por perfiles metálicos y paneles de madera, sellando el
contacto con la cuneta impermeabilizada con hormigón.
Otra de las actuaciones
ha consistido en el secado natural del sedimento del fondo de la cubeta para
después, con ayuda de una retroexcavadora y una motoniveladora, rellenar,
perfilar y nivelar la tierra. Finalmente, se ha inundado la charca y se ha reincorporado
la fauna rescatada.
La calidad del agua que
llega a los estanques ha mejorado y se han recuperado las zonas de inundación
necesarias para el mantenimiento de la flora y fauna asociadas a este tipo de
hábitat natural. También, se ha favorecido el desarrollo y la reproducción de
sus especies características. La delimitación física de la parcela evita
intrusiones no deseadas y el tránsito de vehículos por la zona.
Comentarios
Publicar un comentario