La Lonja de Gandía tira al mar 3.000 kilos de pescado ante la falta de demanda
+ TURIA | El sector pesquero de la Comunitat hace
un llamamiento a consumir producto fresco para seguir trabajando
La Cofradía de
Pescadores de Gandia ha alertado de un brusco descenso en el consumo del
pescado fresco a raíz de la crisis del coronavirus. El viernes pasado en la
Lonja se quedaron sin vender en la subasta 3.000 kilos de producto, que se
tuvieron que tirar al mar.
Varios factores explican
esta caída. Los consumidores están optando por comprar pescado congelado en
supermercados, y a esto se suma el cierre de bares y restaurantes, que eran sus
grandes clientes. Y luego está el miedo a contagiarse, tanto de los propios
pescadores, a los cuales les resulta muy difícil aplicar las medidas de
protección y la distancia de seguridad sobre el barco, como de los mayoristas.
Desde que se decretó el estado de alarma a la Lonja apenas acuden compradores y
transportistas, aunque la subasta también se celebra por internet.
Si la situación sigue
igual tendrán que cerrar, cosa que afectaría a 150 trabajadores. El secretario
de la Cofradía, Enrique Ferrer, informó a Safor Guia que esta tarde la entidad
se reunirá con los servicios jurídicos para valorar si las embarcaciones pueden
acogerse a ERTEs por causas de fuerza mayor o por caída de ventas. Si la
mayoría de las barcas optan por esta vía, la Lonja de Gandia cerrará, como ya
ha sucedido con las de Dénia, Xàbia o Valencia.
“El precio del marisco
se ha desplomado y determinadas especies ni las quieren”, se lamenta Ferrer. A
la situación del coronavirus se suma otro problema que arrastran las
embarcaciones de artes menores: "Después del temporal Gloria reventaron
piscifactorías en la costa valenciana y se escaparon muchas doradas que están
depredando a toda clase de peces y moluscos”, añadió Ferrer.
Desde el Gobierno de
Gandia también piden que se consuma pescado fresco. La concejala delegada de
Pesca, Alícia Izquierdo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que estos
días no deje de incorporar este producto al carro de la compra, sobre todo procedente
de la Lonja del Grau. Izquierdo ha recordado que la Cofradía puede seguir
trabajando, al ser declarado el sector pesquero estratégico durante el estado
de alarma.
Comentarios
Publicar un comentario