El Consell refuerza la atención de las mujeres víctimas de violencia de género que pueden verse en una situación de riesgo por el confinamiento
+ TURIA | Oltra: 'La Conselleria de Igualdad
atenderá presencialmente los casos urgentes y tiene preparados recursos por si
fuera necesario el ingreso'
El Consell ha reforzado
la atención y seguimiento de las mujeres víctimas de violencia de género que
pueden verse en una situación de riesgo debido al confinamiento por el estado
de alarma establecido por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
Así lo ha confirmado la
vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, durante la rueda de prensa
que ha tenido lugar tras la reunión semanal del Gobierno valenciano.
Oltra ha asegurado que
"es una de las cuestiones que nos preocupa", ya que "aumenta
necesariamente el riesgo para las mujeres víctimas de violencia de género que
han de convivir permanentemente, por el estado de alarma, con su posible
agresor".
De este modo, la red de
centros de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ya ha reforzado,
mediante una instrucción aprobada el 13 de marzo, "el seguimiento
telefónico a todas las víctimas que en este momento están atendiéndose",
según ha indicado la vicepresidenta.
Oltra ha asegurado que,
además, "se atenderán presencialmente aquellos casos urgentes que puedan
tener necesidad de derivarse de manera inmediata, o bien a los centros de
emergencia que tenemos en Castelló, València y Alicante, o bien a centros de
recuperación integral que hay a lo largo de la Comunitat Valenciana".
A este respecto, la
vicepresidenta y portavoz del Consell ha anunciado también que "se tienen
preparados posibles recursos por si en estos días hubiera un aumento de las
víctimas que hubieran de ingresar, junto con sus hijos e hijas, en un centro
específico para alejarlos del maltratador en los casos, sobre todo, en los que
no hay denuncia previa, pero sí que puede haber una situación de riesgo, y no
hay orden de protección".
Recursos sociales y sociosanitarios
Por otra parte, entre
otros asuntos, el Consell ha ratificado la resolución dictada por la
Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas mediante la
cual se disponen medidas extraordinarias de gestión de los servicios sociales y
sociosanitarios para la salvaguarda de las personas más vulnerables.
La vicepresidenta ha
explicado durante su intervención que, con esta medida, "se ponen a
disposición de la Generalitat los medios y recursos sociales o sociosanitarios
de otras administraciones públicas y entidades privadas en función de las
necesidades que surjan con motivo de la expansión del COVID-19".
De este modo, la
Generalitat podrá disponer de los medios y recursos de todos los servicios
sociales o sociosanitarios del territorio valenciano independientemente de su
titularidad, así como del personal dependiente de estos.
Oltra ha indicado que la
puesta a disposición de estos recursos "se hará de manera gradual y según
las necesidades sociales", con la autorización judicial previa cuando
resulte pertinente y con la comunicación del ministerio correspondiente.
La vicepresidenta ha
remarcado que "los servicios sociales valencianos han de atender a una población
de alto riesgo en caso de contagio por el coronavirus", por lo que es
preciso movilizar "todos los recursos materiales y humanos disponibles
para poder atender, prevenir y, en su caso, combatir la expansión de la
enfermedad y proteger a las personas más vulnerables".
Comentarios
Publicar un comentario