El Ayuntamiento de l’Eliana y Feliana continúan atendiendo las colonias de gatos callejeros
+ TURIA | Bienestar Animal acredita a los voluntarios
que atienden a los animales durante el confinamiento con el objetivo de
garantizar la salud pública
El Ayuntamiento de
l’Eliana, en colaboración con la asociación Feliana, continúa con su labor de
fomentar la seguridad, control y seguimiento de las colonias felinas y prevenir
la aparición de posibles focos de suciedad en la vía pública.
En este sentido, el
consistorio sigue los criterios recomendados por la Dirección General de
Derechos de los Animales, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y
Agenda 2030. En una comunicación trasladada recientemente a las
Administraciones Locales relativa a la aplicación del Real Decreto de Alarma en
el supuesto concreto de los gatos de calle, reconoce expresamente que
"garantizar la alimentación de los animales domésticos que viven a los
entornos urbanos es una cuestión de salud pública" y solicita que los
Ayuntamientos adopten las medidas adecuadas para garantizar esta alimentación.
En respuesta a esta
demanda y dentro del marco de actuaciones que viene realizando el Ayuntamiento,
junto con Feliana y otras personas voluntarias para la gestión de colonias
felinas, desde el área de Bienestar Animal se han habilitado acreditaciones
individuales específicas las cuales justifican la movilidad imprescindible para
alimentar las colonias y recoger, en su caso, algún animal enfermo o herido
durante el periodo de confinamiento.
En la actualidad en
l'Eliana existen un total de 43 colonias inventariadas y controladas, las
cuales son atendidas diariamente por los y las voluntarias de la localidad. Las
tareas de mantenimiento básico de las colonias se han visto favorecidas, así
mismo, por el hecho de haber sido habilitados en los últimos meses nuevos
puntos de refugio y alimentación, con la correspondiente señalización
informativa. Tanto las pequeñas tolvas instaladas como las casetas-refugio de
madera ubicadas en algunos puntos estratégicos están resultando de gran utilidad
para la alimentación rápida y con mejores condiciones de higiene para las
colonias gestionadas.
La edil de Bienestar
Animal, Cristina Díaz, ha explicado que en estos momentos excepcionales que
estamos viviendo no debemos descuidar la salud pública ni la de los animales de
la calle, con quien compartimos espacios urbanos. Además, “contamos con decenas
de voluntarios y voluntarias dispuestos a colaborar con el consistorio en esta
labor a quien debemos agradecer especialmente en esta situación su compromiso y
ayuda”.
Comentarios
Publicar un comentario