Desinfección urbana, servicio a domicilio e información actualizada, armas de Aras de los Olmos contra el Covid-19
+ TURIA | El Ayuntamiento hace un llamamiento al
vecindario para cumplir con las normas del Estado de Alarma “con paciencia,
solidaridad y conciencia social”
Desde que el pasado 12
de marzo, el Ayuntamiento de Aras de los Olmos emitiera un comunicado
institucional siguiendo las pautas y recomendaciones establecidas por el
Ministerio de Sanidad, el Gobierno de España y la Conselleria de Sanitat Universal
y Salut Pública de la Comunitat Valenciana, no han cesado las medidas de
prevención y protección de la vecindad de Aras y Losilla, dada la situación de
vulnerabilidad de nuestro territorio ante la llegada de la pandemia.
El viernes 13 de marzo,
con previsión a la prevención de riesgo de contagio y antes de los decretos
definitivos de los días 14 y 16 de Marzo emitidos por el Gobierno de España, el
Ayuntamiento de Aras dio orden de cierre inmediato de los edificios
municipales, así como el cese de todas las actividades y eventos. Facilitando,
para las personas más vulnerables el teléfono 636 01 09 24, en el que solicitar
ayuda durante la cuarentena por el Covid-19.
Las personas mayores de
65 años, así como las más vulnerables, o que se encuentren solas durante este
periodo, reciben una atención especial por parte del consistorio, mediante un
seguimiento telefónico y un servicio de asistencia a domicilio, abastecimiento
de comida y medicamentos.
Las personas de alto
riesgo, tienen la posibilidad de encargar vía WhatsApp o telefónicamente sus
compras en el Estanco de Aras de los Olmos al igual que otras facilidades que
se han tomado desde los demás establecimientos del municipio para facilitar la
gestión y evitar las aglomeraciones. Por lo que queremos agradecerles esta
implicación para la seguridad de los vecinos y vecinas y por ayudar a las
personas que más lo necesitan.
Del mismo modo el
Ayuntamiento ha facilitado carteles divulgativos y dispensadores de gel
hidroalcohólico para la colocación en la entrada de los comercios y servicios,
para que la ciudadanía pueda desinfectar sus manos antes y después de sus
gestiones, reduciendo así la posibilidad de contagio a través de las manivelas,
pomos y tiradores de puerta.
Como ya se anunció, esta
semana, las brigadas municipales y los agricultores voluntarios han comenzado
las tareas de desinfección de Aras y Losilla. Se está llevando a cabo una
desinfección diaria de lugares concurridos, establecimientos, servicios y
contenedores, así como, la desinfección general de todas las calles y fachadas
una vez a la semana. Para la cual la corporación se ha esforzado mucho en
conseguir equipos EPI lo más adecuados posible a esta circunstancia excepcional
y para la seguridad de los trabajadores que se encargan de los servicios
mínimos y de emergencia.
Desde el Ayuntamiento, a
través de sus canales de información habituales, se proporciona a la vecindad
todas las informaciones oficiales actualizadas que llegan de los diferentes
organismos públicos. Se ha añadido a la web municipal el chatbot “Carina”, con
la intención de que cualquier persona pueda informarse las 24h del día.
Por último, desde la
Mancomunidad Alto Turia se ha habilitado un servicio extraordinario de
psicología para prestar apoyo mental y emocional, en estos momentos de
confinamiento que nos pueden llevar a estados de angustia, ansiedad, miedo y
tristeza. Desde el Ayuntamiento se agradece especialmente este esfuerzo de las
trabajadoras sociales para sostener la salud mental de la ciudadanía en esta
situación sin precedentes.
“Con la colaboración de
todos y todas conseguiremos salir de esta situación, pero para ello deben
cumplirse todas las indicaciones municipales, así como, las impuestas por el
Gobierno de España, en especial, la de no salir de casa salvo causas
justificadas por el Decreto que declara el Estado de Alarma. Con paciencia,
solidaridad y conciencia social todo pasará antes”
Comentarios
Publicar un comentario