Fuego, gastronomía y tradición para festejar a San Antón en Calles
Tradición, gastronomía,
música, juegos… y por supuesto, la magia del fuego será protagonista un año más
de las fiestas de San Antón en Calles, una cita ineludible para disfrutar del
encanto de este pueblo de la Serranía valenciana que tiene en la cultura
tradicional, guardada con ahínco por sus vecinos, uno de sus pilares
fundamentales.

El sábado 18 arrancará
cogiendo fuerzas con el almuerzo popular en la hoguera del horno. Turno de
liturgia a las 11:00 h. con la misa en honor al Patrón y la posterior procesión
con la imagen del Santo, seguida de la tradicional y mediática bendición de
animales que en Calles tiene un sabor especial, con la entrega del pan y el
chocolate.
Ya por la tarde, a las
15:30 h., sesión de juegos populares y batukada para entrar en calor, actos
previos a uno de los momentos mágicos de la fiesta sanantonera, como es el
encendido de las hogueras. A las 23:00 h. arrancará el pasacalle a cargo de la
charanga ‘La Patalea’ que acompañará al reparto de cacaos, tramuzos y sangría.
La orquesta Karma cerrará la jornada sabatina con una verbena a partir de la 1
de la madrugada.
El domingo 19, Eucaristía
para comenzar la jornada y al finalizar, otro de los platos fuertes de estos
festejos con la tradicional ‘Plegá’. La Rondalla ‘Joya de la Serranía’
acompañará la recogida de productos que posteriormente serán subastados en la
subasta cuya recaudación contribuirá a sufragar la fiesta.
La Ollica de San Antón se
pondrá a la mesa de la Plaza Mayor a partir de las dos del mediodía (venta de
tickets en el ayuntamiento y ese día a pie de olla). Por la tarde, para
pequeños, y no tan pequeños, espectáculo de magia y cucañas en la Plaza con
merienda de cierre a base de chocolate.
Desde el Ayuntamiento de
Calles han querido “agradecer a todas las personas y entidades que aportan su
esfuerzo y dedicación para que la fiesta salga adelante”. Además se anima a
disfrutar de la misma “de manera responsable”.
Comentarios
Publicar un comentario