El último rey godo vivió en Riba-roja de Túria
+ TURIA | El ‘dux’ Teodomiro dominó desde el Pla
de Nadal un amplio territorio en el levante peninsular tras la muerte del Rey
Rodrigo
Al dux Teodomiro no le
dio tiempo a, o no quiso, acudir a la batalla de Guadalete (711), donde
encontró la muerte su rey, don Rodrigo, y donde el ejército visigodo fue
aniquilado por las tropas del califato omeya al mando del general Tariq ibn Ziyad.

El llamado yacimiento de
Pla de Nadal fue descubierto en 1971 por el Servicio de Investigación
Prehistórica de la Diputación de Valencia y excavado por la arqueóloga Empar
Juan entre 1981 y 1989. Habían aparecido en un túmulo a las afueras del
Ribarroja numerosas “piezas arquitectónicas de gran interés” mientras se hacían
unos desmontes para plantar naranjos, según recuerda el estudio Pla de Nadal.
El palacio de Teudinir, del coordinador de las excavaciones, Albert Rivera.
Las investigaciones
determinaron finalmente que se trataba de dos edificios (un palacio y una
iglesia separados 300 metros) que fueron saqueados antes de su incendio y
destrucción total por los árabes. De hecho, no se han encontrado en las
excavaciones ni muebles ni objetos de metal pertenecientes a este complejo
palaciego, pero sí se han hallado cerámicas. Sus análisis han determinado que
fueron modeladas a finales del VIII.
El edificio —que sigue
en estudio y sin excavar en su totalidad— se alzaba dos pisos, de los que se han
mantenido en pie tramos de hasta 2,35 metros de altura. Fue construido en
mampostería y sus promotores reutilizaron “grandes piedras romanas” de la
desaparecida ciudad de Liria, aunque la mayor parte de los muros son de origen
godo.
El hallazgo de un monograma
cruciforme con la inscripción “Tebdemir” ha permitido conocer el nombre del
promotor y usuario de la edificación, así como relacionarlo directamente con el
personaje histórico que intentó crear un reino. “Hay varias interpretaciones,
pero la terminación erre de la inscripción, nos lleva directamente a la palabra
latina rex [rey], lo que confirmaría que llegó a ser monarca”, señala Jorge
Morín, director de la consultora arqueológica Audema. | LEER NOTICIA COMPLETA
|
Comentarios
Publicar un comentario