Aras de los Olmos acoge el curso de formación sobre ‘obradores compartidos’
+ TURIA | Dirigido principalmente a jóvenes y mujeres
del medio rural, se desarrollará del 25 al 28 de septiembre
Los obradores
compartidos son infraestructuras de carácter local destinadas a la elaboración
de alimentos.
Se trata de una
herramienta de dinamización muy valiosa en la construcción de un sistema
alimentario justo y sostenible porque permiten impulsar la economía local
favoreciendo el autoempleo, dando valor añadido a la producción primaria,
dinamizando la actividad agraria y ganadera y produciendo alimentos de gran
calidad con productos de proximidad y procesos artesanales.
En los últimos 5 años
desde la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià se está
trabajando en potenciar esta herramienta, al considerarla clave para la
dinamización socioeconómica del territorio y en especial del medio rural. Se ha
trabajado en la adecuación de las normativas higiénico-sanitarias a la realidad
de los pequeños proyectos elaboradores y en la publicación de un manual que
pretende facilitar la puesta en marcha de obradores compartidos.
El curso, organizado por
la Plataforma por la Soberanía Alimentaria y CERAI, está subvencionado a través
de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament
Rural y tendrá lugar entre el 25 y el 28 de septiembre. El curso va dirigido
principalmente a jóvenes y mujeres del medio rural y prevé 28 horas de
duración, abordando cuestiones de viabilidad técnica, viabilidad social y
viabilidad económica de los obradores compartidos. Este curso incluye una
visita a un obrador compartido en funcionamiento.
Impartirán las sesiones
Raúl Beltrán, de Transversal, y Marta Feliu, de El Llibrell, eines de
transformació local. Coordinan el curso Piergiuseppe Carucci y Araceli Bolinches
del CERAI.
PROGRAMA
Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento de aras de los
Olmos, La Serranía, Valencia
Fechas: 25, 26, 27 y 28 de septiembre de 2019
DÍA 25, miércoles de 15:30 a 19:30h. VIABILIDAD
TÉCNICA
Introducción y presentación
Potencialidad de los obradores
DÍA 26, jueves de 15:30 a 19:30h. VIABILIDAD TÉCNICA
Marco normativo
Seguridad alimentaria
DÍA 27, viernes de 15:30 a 19:30h. VIABILIDAD SOCIOECONÓMICA
Objetivos e identidad
Comercialización
DÍA 28, sábado de 9:00 a 13:30h y de 15:30 a 19:00h.
VIABILIDAD SOCIOECONÓMICA
Recursos necesarios
Viabilidad económica y financiación (fuentes de
ingresos y estructura de costes)
Formas jurídicas
Cierre
Comentarios
Publicar un comentario