La Policía de Riba-roja acompaña a casa a las mujeres que se sientan amenazadas o acosadas en las Fiestas dels Fadrins
+ TURIA | También se ha ampliado la instalación de
Puntos Violeta, de tres a seis noches respecto al año pasado
La Policía Local de
Riba-roja de Túria ha puesto en marcha un servicio de acompañamiento a mujeres
que se sientan amenazadas, acosadas o tengan miedo de sufrir agresiones
sexuales durante las Fiestas dels Fadrins que se celebran en la localidad desde
este viernes y hasta el 24 de agosto.
El Ayuntamiento ha
explicado que, durante las fiestas, ha reforzado las iniciativas y protocolos
para evitar posibles casos de acoso o agresiones sexuales figura un servicio de
acompañamiento a mujeres.
El protocolo de este año
en Riba-roja de Túria se ampliará con el servicio de acompañamiento a sus
domicilios que prestarán los agentes a "todas aquellas mujeres que se
sientan intimidadas, acosadas o tengan miedo de sufrir posibles agresiones
sexuales, siempre que estos casos no supongan alguno de los supuestos
tipificados como delito en el código penal". "En esos casos de
ilícitos penales, los agentes actuarán de inmediato con la aplicación del
protocolo establecido", ha puntualizado el consistorio.
Además, también se ha
ampliado la instalación de Puntos Violeta, de tres a seis noches respecto al
año pasado, para intensificar las campañas de información y apoyo a las mujeres
que participarán en estas fiestas. Este punto estará formado por dos técnicos
que permanecerán en la caseta habilitada y otros dos con carácter itinerante en
todo el espacio.
Un autobús seguro para los jóvenes
Del mismo modo, se ha
puesto en marcha un 'Autobús Jove Segur' que trasladará a los jóvenes desde las
diversas urbanizaciones existentes en Riba-roja hasta el casco urbano donde
tienen lugar las distintas actuaciones y eventos relacionados con las fiestas.
Además, este autobús realizará diversas paradas en el mismo casco urbano en las
que recogerá a los jóvenes que allí viven.
El horario de este
autobús empezará a las 21 horas con la recogida desde las urbanizaciones que
tienen parada habilitada como Els Pous, Llobatera, València la Vella, Masia de
Traver, El Clot de Navarrete, Entrenaranjos, Montealcedo, El Molinet y la Reva,
además de las paradas en el casco urbano hasta el final del trayecto en la
Cebera o en el conocido Centre de Información Juvenil (CIJ), donde tienen lugar
las actuaciones.
Para aumentar la
seguridad de los jóvenes que acuden a las fiestas dels Fadrins, se ha
incrementado el servicio de este autobús con un trayecto que tendrá lugar a las
5.00 horas de la madrugada. El objetivo es que "no se produzca ningún tipo
de accidente de tráfico por la posible ingesta de bebidas alcohólicas".
Asimismo, el
Ayuntamiento ha reforzado los efectivos de la Policía Local, con una mayor
presencia de agentes en los recintos donde tienen lugar los eventos y en los
alrededores de los mismos. Con ello, se pretende evitar cualquier tipo de
incidente o problemas en el desarrollo de las actuaciones.
El alcalde de Riba-roja,
Robert Raga, ha valorado como "muy importante" el incremento de
agentes y la presencia policial durante las fiestas dels Fadrins de este año,
que "congregan a cientos de jóvenes en sus casi dos semanas de
duración". "Queremos que se desarrollen con absoluta normalidad por
parte de todos; el ayuntamiento ha redoblado la seguridad más si cabe respecto
de otras ediciones", ha indicado.
Comentarios
Publicar un comentario