Marines ‘Nuevo’ celebra el día de su Municipalidad
+ TURIA | Una Feria de
Artesanía, la ‘Volta a Peu’ y propuestas culturales conforman el programa de
celebraciones
NOTA IMPORTANTE : La Feria de Artesanía de Marines ha sido aplazada al 6 de diciembre
El próximo domingo, 30 de noviembre, el
municipio de Marines celebrará el 47º cumpleaños de su municipalidad, o
conversión en municipio independiente con sus órganos de gestión. Para ello,
durante el fin de semana, el Ayuntamiento de esta localidad del Camp de Túria
ha preparado diversas actividades, entre ellas, una feria de la artesanía que
abrirá sus puertas a partir de las 10:00 h. de mañana sábado en la que además
de poder acercarse a los producto locales se podrá disfrutar de talleres,
exposiciones y torneos de ajedrez.
El domingo, efemérides de la celebración, se
celebrará en el Parque ‘El Real’ la I Vuelta a Pie Comarcal de Marines en
diversas categorías. Dará comienzo a las 10:00 h. Por la tarde, a partir de las
18:00 h. el teatro municipal acogerá la sesión de cuenta cuentos con ‘La Ratita
Presumida’
La historia de la municipalidad de Marines ‘Nuevo’
ha de mirar, inexcusablemente, a Marines ‘Viejo’ en un recuerdo que no ha de
perderse, aunque sea triste o doloroso, pues es la historia de nuestras raíces.
La geografía de la provincia de Valencia no podría entenderse sin el río Turia.
Para bien o para mal, el viejo ‘río Blanco’ ha marcado la vida de los
valencianos en el devenir de su historia, a tal punto, que ha decidido, como no
podía ser de otra manera, donde se ubican algunos de nuestros pueblos. Pregúntenle
a los vecinos de Domeño o Loriguilla. O a los habitantes de Marines.
El ‘nuevo’ Marines debe su actual ubicación al
Turia. Las catastróficas inundaciones del mes de octubre de 1957 causaron en
Marines seis fallecidos y afectaron gravemente al casco urbano de Marines
Viejo, construido sobre la falda del monte cuyas rocas se precipitaron sobre
él.
Los técnicos del Estado y de la Confederación
Hidrográfica del Júcar dictaminaron que el peligro de nuevos desprendimientos era
evidente por lo que se hizo necesario construir un nuevo pueblo de Marines en
un lugar seguro.
El Instituto Nacional de Colonización adquirió
la finca ‘Maymona’ situada en los términos de Llíria y Olocau y la finca ‘Plá
de les Avenes’ con el Pozo de ‘El Francés’ para transformar dichas fincas en
regadío. Los vecinos de Marines se trasladaron al nuevo municipio en octubre de
1967, diez años después de la tragedia.
El 30 de noviembre de 1967 se publica el Decreto
3038, por el que se constituye el nuevo Municipio de Marines. Esto significa
que a diferencia de otros municipios que fueron desplazados de sus núcleos
originarios, Marines tendrá entidad propia.
Su término será el originario más lo segregado a
Llíria y Olocau.
Marines tendrá así Ayuntamiento propio y podrá autogestionarse desde el
primer momento en que sus gentes se establecen en este nuevo emplazamiento.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario