Las Cortes de Aragón aprueban reforzar la protección y promoción del sendero de los Estrechos del Ebrón

La iniciativa socialista reclama cooperación institucional y financiación autonómica para conservar uno de los espacios naturales más valiosos de Teruel.

El sendero de los Estrechos del Ebrón, considerado uno de los diez mejores de España y un referente del turismo natural en la provincia de Teruel, contará con el respaldo institucional para garantizar su mantenimiento, seguridad y promoción. 

Las Cortes de Aragón han aprobado una iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para que el Ayuntamiento de El Cuervo reciba la colaboración del Gobierno autonómico, la Diputación Provincial y la Comarca Comunidad de Teruel en la gestión de este enclave.

La propuesta, aprobada con la única oposición del Partido Popular y la incorporación de una enmienda de Vox, insta a la creación de instrumentos de cooperación que aseguren la coordinación institucional y la sostenibilidad presupuestaria. Además, plantea incluir una partida específica en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma destinada a financiar actuaciones de conservación, señalización, regulación de flujos turísticos y protección ambiental.

El diputado socialista Ángel Peralta, impulsor de la propuesta, ha defendido que la iniciativa “emana del territorio” y busca proteger un éxito turístico y medioambiental que ha visto crecer exponencialmente el número de visitantes en los últimos años. Con apenas 95 habitantes y 360.000 euros de presupuesto anual, el Ayuntamiento de El Cuervo “no puede asumir en solitario la gestión de un recurso natural de tal magnitud”, ha advertido Peralta, subrayando además las dificultades de acceso al municipio, que obliga a transitar por la provincia de Valencia para llegar al tramo turolense del Ebrón.

La iniciativa también propone crear una comisión de seguimiento y evaluación entre las distintas administraciones implicadas. Pese a la aprobación, Peralta se mostró escéptico respecto a la voluntad del Gobierno aragonés de llevarla a cabo: “Solo hemos trasladado un problema real del territorio. Espero que esta vez la cooperación institucional no se quede en palabras”.

 

Comentarios


EN TITULARES