Torrent recuerda a las víctimas de la DANA con un emotivo acto en el monumento del Mas del Jutge

Familias y vecinos rindieron homenaje en silencio y con profunda emoción a las once personas fallecidas en la tragedia del 29 de octubre de 2024, en el primer aniversario de la catástrofe que marcó para siempre a la ciudad.

El municipio de Torrent ha conmemorado esta tarde el primer aniversario de la DANA que golpeó con dureza la ciudad el 29 de octubre de 2024, con un acto íntimo, respetuoso y cargado de sentimiento celebrado en la rotonda del Mas del Jutge. Se trata de uno de los puntos más castigados durante el temporal, donde once vecinos perdieron la vida. Rodeados del nuevo Bosque de Acero, monumento conmemorativo levantado en memoria de las víctimas, familiares, vecinos y representantes institucionales se reunieron para abrazar la memoria de quienes ya no están.

A la ceremonia han asistido las familias de las víctimas, los párrocos de las parroquias torrentinas y representantes vecinales de El Pantano, La Curra y Agost, junto a la alcaldesa de Torrent, miembros del equipo de gobierno y de la Corporación Municipal. El encuentro se convirtió en un espacio de esperanza, recogimiento y recuerdo compartido.

Un bosque de acero que simboliza memoria y unión

En el centro del homenaje, once siluetas de árboles de acero corten se alzan como recordatorio permanente. Ocho de ellas llevan grabados los nombres de las víctimas adultas, mientras que dos piezas más pequeñas representan a los menores fallecidos. Diseñado por artistas torrentinos en colaboración directa con las familias, el monumento incorpora especies mediterráneas con fuerte simbolismo, desde el olivo hasta el ciprés, como raíces de vida y fortaleza.

La alcaldesa destacó en su intervención que Torrent nunca olvidará a quienes la DANA arrebató. “Hoy Torrent se detiene para recordar, para honrar y para abrazar, desde el corazón, a todas las personas que nos dejaron en aquel 29 de octubre que cambió nuestras vidas para siempre”, señaló, poniendo en valor la unidad y fuerza colectiva que la ciudad ha demostrado durante este año de reconstrucción emocional y material.

Las palabras se dirigieron especialmente a las familias, resaltando que ningún paso se ha dado sin su consentimiento y participación, que este homenaje les pertenece y que la ciudad caminará a su lado. El mensaje final se centró en la esperanza: “Entre el acero y la tierra hay algo más fuerte que la lluvia y el agua: el amor, la memoria y el recuerdo para siempre a nuestros torrentinos y torrentinas”.

Silencio, música y ofrendas en un momento solemne

El acto contó con la presencia de los párrocos Jesús Corbí, José Luis Viguer, Jesús Rodríguez y Pablo Aranda, quien dirigió unas palabras de consuelo y serenidad, invitando a mantener viva la esperanza en la vida eterna y la trascendencia de la memoria.

Las familias depositaron flores y velas junto a los nombres de sus seres queridos, mientras sonaban piezas de violonchelo interpretadas en directo que acompañaron el silencio compartido. Los cuatro sacerdotes realizaron una ofrenda floral en nombre de toda la ciudad, como símbolo de unión en la fe y el duelo.

Un lugar para recordar y seguir adelante

El monumento queda desde hoy como espacio de recogimiento para la ciudadanía, iluminándose por la noche con los nombres de quienes siempre permanecerán en el recuerdo. En el anillo perimetral se puede leer la inscripción en valenciano y castellano En recuerdo de todos nuestros vecinos que nos dejaron en la DANA del 29 de octubre de 2024, reafirmando su legado imborrable.

Un año después de la tragedia, Torrent continúa su proceso de reconstrucción, tanto urbano como emocional, demostrando que la memoria compartida fortalece a la ciudad. El Bosque de Acero en Mas del Jutge se convierte desde hoy en un símbolo de unión, homenaje y esperanza, porque Torrent no olvida.

Comentarios


EN TITULARES