La CHJ prioriza la protección urbana en las obras de emergencia del río Magro
Las actuaciones abarcan 17 municipios y contemplan limpieza del cauce, refuerzo de riberas, reparación de motas y protección de núcleos urbanos
La
Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)
continúa con las obras de emergencia en la cuenca
del río Magro para reparar los daños ocasionados por la DANA
del pasado 29 de octubre de 2024. Las actuaciones, que suponen una inversión de
44 millones de euros, se dividen en cuatro tramos
y afectan a un total de 17 municipios.
Los trabajos incluyen la retirada de residuos obstructivos, el
refuerzo de riberas, la reparación o reconstrucción de motas y muros de
protección, el recrecido de defensas en tramos estratégicos, el refuerzo de
taludes en barrancos y la reposición de infraestructuras de riego, azudes y
caminos. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, visitó el 29 de agosto algunas de
las zonas afectadas junto al director técnico de la CHJ, Manuel Torán.
Avances en los tramos del Magro
En el ámbito
de Utiel-Requena, se actúa en Hortunas (Requena) con la
excavación de un cauce de aguas bajas y la construcción de un muro de escollera
para proteger el núcleo urbano, mientras que en Utiel se coordinan los
proyectos con el Ayuntamiento y la Conselleria de Medio Ambiente.
En el tramo de Buñol-Yátova-Macastre-Alborache, destacan los
trabajos en la Ruta de los Molinos en Alborache
y en el Charco Paraíso y la Cueva Turche en Buñol, donde
se están recuperando accesos y construyendo pasarelas de madera y vados de
escollera.
El tramo de Turís-Montroi-Montserrat-Real-Llombai-Alfarp-Catadau
centra los esfuerzos en la reparación de azudes dañados y en la rehabilitación
de cauces, con actuaciones de gran calado en Alfarp
y la construcción de un muro de gaviones de seis metros en Real.
En el tramo de Carlet-Alcudia-Guadassuar-Algemesí, se ejecutan
estabilizaciones de márgenes y protección de taludes, con actuaciones visibles
ya en l’Alcúdia, Carlet y Guadassuar. En Algemesí
se trabaja en la retirada de elementos obstructivos y en el refuerzo de motas
en la margen izquierda del río.
Más de 220 millones en toda la
cuenca
Estas obras forman parte de un paquete de 17 proyectos de emergencia declarados por la CHJ
en toda la demarcación del Júcar, con un importe global de más de 220 millones de euros. Hasta la fecha se
han finalizado 141 actuaciones,
mientras que 212 permanecen en ejecución,
192 están planificadas y 18
se encuentran en fase de estudio.
La Confederación subraya que,
además de reparar los daños, las intervenciones buscan mejorar
la seguridad de la población ante futuras avenidas y reforzar la calidad
ambiental del entorno fluvial.
Comentarios
Publicar un comentario