El nuevo parque inundable conectará L’Albufera, el Turia y l’Horta con 35 km de corredores verdes

El Consell invertirá 150 millones en un parque metropolitano inundable para proteger el sur de València

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, se ha reunido con los alcaldes del sur del área metropolitana de València para avanzar en la creación de la red de parques metropolitanos inundables incluida en la Estrategia de Regeneración tras las graves inundaciones del pasado octubre.

En el encuentro, al que también asistió el secretario autonómico Raúl Mérida, se detalló que el sistema de parques se dividirá en 18 sectores más una Ciclovía Anular que los conectará, con análisis técnicos previos ya elaborados para cada uno de ellos. El objetivo, según Martínez Mus, es agilizar consensos para licitar cuanto antes los trabajos de consultoría en los sectores prioritarios.

Un espacio de protección y ocio

El Consell destinará más de 150 millones de euros a esta infraestructura, que contempla prolongar el antiguo cauce del Turia y habilitar una solución similar en L’Horta Sud. El nuevo parque actuará como defensa ante inundaciones, complementando los encauzamientos de barrancos que corresponde ejecutar al Gobierno central.

El conseller explicó que el espacio replicará el papel que jugó L’Albufera durante las riadas de octubre, actuando como elemento laminador y salvando vidas, infraestructuras y bienes. Además de su función hidráulica, se proyecta como un gran parque de ocio, deporte y naturaleza para los ciudadanos.

El diseño prevé dos corredores verdes de 35 kilómetros que enlazarán L’Albufera, el Parque Natural del Turia y parte de l’Horta, favoreciendo la regeneración de 1.500 hectáreas de suelo rústico afectado por las avenidas. También incluirá zonas transitoriamente inundables hasta que las obras estructurales reduzcan el riesgo en las áreas residenciales más expuestas.

Colaboración técnica y prioridad política

Martínez Mus subrayó que el proyecto cuenta con la colaboración de la Universitat Politècnica de València, el equipo del profesor Eduardo Rojas y el CEAM, y que se abordará de forma transversal con las direcciones generales de Urbanismo, Medio Natural, Prevención de Incendios y Calidad Ambiental.

“El Consell se ha marcado este proyecto como un objetivo prioritario”, afirmó el conseller, agradeciendo además la implicación de Vicente Dómine, que será el responsable de coordinar las fases iniciales para su impulso.

Comentarios


EN TITULARES