Emergencias pone el foco en la presa de Buseo ante la alerta roja
El Centro de Coordinación de Emergencias activará un dispositivo de control permanente en la presa de Buseo (Sot de Chera) y en el Barranco del Poyo, considerados puntos sensibles del episodio, mientras refuerza el 112 por la alerta roja decretada por Aemet en el litoral norte de Castellón y en el litoral y prelitoral de València.
Tras la reunión de coordinación celebrada esta tarde —con la
participación de la Generalitat, la Administración General del Estado,
diputaciones y principales ayuntamientos—, el conseller de Emergencias e
Interior, Juan Carlos Valderrama, anunció que se establecerán puntos de
vigilancia específicos en la “zona cero” de la DANA del 29 de octubre y en el
entorno de la presa de Buseo para “seguir cualquier variación del cauce y
actuar con la máxima celeridad”. El operativo contará con colaboración entre
administraciones y con la activación de protocolos de seguimiento en
infraestructuras hidráulicas.
La alerta roja entrará en vigor a
las 20.00 horas de este domingo en el litoral norte de Castellón y a las 4.00
de la madrugada del lunes en el litoral norte y sur de la provincia de
València; el resto de la Comunitat se mantiene en naranja. Para atender el
previsible aumento de incidencias, el 112 duplicará su capacidad de atención
telefónica, “puerta de entrada del sistema de emergencias”, subrayó Valderrama.
El conseller recordó que el
episodio presenta una probabilidad de impacto “entre el 40% y el 70%”, con
escenarios de hasta 180 litros por metro cuadrado en 3 o 4 horas en algunos
puntos, o el mismo acumulado en 12 horas en otros, por lo que insistió en
limitar desplazamientos, informarse solo por canales oficiales y adoptar
medidas de autoprotección. Recomendó además el cierre de centros educativos y
la generalización del teletrabajo allí donde sea posible, al amparo de la
normativa que faculta a los empleados a permanecer en casa durante una alerta
roja, salvo en servicios esenciales.
La delegada del Gobierno, Pilar
Bernabé, ofreció “disposición total” del Ejecutivo central y adelantó un
operativo especial de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la UME para
desplegarse donde lo requiera la Generalitat. El seguimiento pone el foco
también en municipios afectados por la DANA de 2024 por sus redes de
alcantarillado y en obras en cauces y barrancos, tras haberse avisado a las
empresas para que se mantengan alejadas de zonas de riesgo. Renfe y Adif,
añadió, han activado sus protocolos internos.
Las
administraciones volverán a reunirse a las 21.00 horas para actualizar el
estado del episodio y la evolución del dispositivo, con la presa de Buseo y el
Barranco del Poyo como enclaves prioritarios de vigilancia.
Comentarios
Publicar un comentario