Labora destina 8,9 millones a contratar desempleados mayores de 30 años en zonas rurales

Más de 350 municipios de la Comunitat Valenciana, especialmente en zonas en riesgo de despoblación, podrán contratar a personas desempleadas gracias a este plan financiado por la Generalitat y el Fondo Social Europeo Plus

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha lanzado una nueva convocatoria del Plan de Empleo para Mayores de 30 años, con el objetivo de facilitar la contratación de personas desempleadas de al menos 30 años por parte de entidades locales de la Comunitat Valenciana, especialmente en municipios rurales o en riesgo de despoblación. Gracias a estas ayudas, más de 350 ayuntamientos podrán ofrecer oportunidades laborales con contratos de al menos 10 meses a jornada completa, favoreciendo el arraigo poblacional y la dinamización local.

Cobertura para todas las edades y equilibrio territorial

Esta nueva convocatoria se suma a la ya activa para menores de 30, con lo que Labora da cobertura a todo el espectro de edad de las personas en situación de desempleo, dentro de una estrategia integral de impulso al empleo en todas las etapas de la vida laboral. La selección de municipios beneficiarios ha seguido criterios de equidad territorial y lucha contra la despoblación, incluyendo a localidades con menos de 1.000 habitantes según el INE, así como a aquellas que, superando ese umbral, han sido declaradas en riesgo de despoblación por la Generalitat en 2025.

Subvenciones directas y sin necesidad de solicitud

Con un presupuesto inicial de 8,9 millones de euros, esta actuación está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y el SEPE, y permitirá a los ayuntamientos realizar contrataciones en tareas de utilidad pública o interés social. Las personas interesadas no deberán presentar ninguna solicitud, sino que bastará con estar inscritas como demandantes de empleo en los Espais Labora, con los datos actualizados, y no haber participado en programas similares desde 2013. Labora publicará próximamente las instrucciones completas del proceso en la página web de la subvención EXPLUS 2025.

Apoyo económico a las entidades locales

Labora financiará los costes salariales y de Seguridad Social de las contrataciones con una subvención mínima de 51.036 euros por entidad, suficiente para cubrir al menos dos contratos. Las entidades locales podrán, si lo desean, ampliar la duración de los contratos con fondos propios, contribuyendo así al impulso de un empleo más inclusivo, estable y vinculado al territorio.


Titular corto para fotonoticia:
Labora destina 8,9 millones a contratar desempleados mayores de 30 años en zonas rurales

Labora impulsa el empleo rural con 8,9 millones para contratar a mayores de 30 años
Más de 350 municipios de la Comunitat Valenciana, especialmente en zonas en riesgo de despoblación, podrán contratar a personas desempleadas gracias a este plan financiado por la Generalitat y el Fondo Social Europeo Plus

Fomento del empleo en zonas despobladas

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha lanzado una nueva convocatoria del Plan de Empleo para Mayores de 30 años, con el objetivo de facilitar la contratación de personas desempleadas de al menos 30 años por parte de entidades locales de la Comunitat Valenciana, especialmente en municipios rurales o en riesgo de despoblación. Gracias a estas ayudas, más de 350 ayuntamientos podrán ofrecer oportunidades laborales con contratos de al menos 10 meses a jornada completa, favoreciendo el arraigo poblacional y la dinamización local.

Cobertura para todas las edades y equilibrio territorial

Esta nueva convocatoria se suma a la ya activa para menores de 30, con lo que Labora da cobertura a todo el espectro de edad de las personas en situación de desempleo, dentro de una estrategia integral de impulso al empleo en todas las etapas de la vida laboral. La selección de municipios beneficiarios ha seguido criterios de equidad territorial y lucha contra la despoblación, incluyendo a localidades con menos de 1.000 habitantes según el INE, así como a aquellas que, superando ese umbral, han sido declaradas en riesgo de despoblación por la Generalitat en 2025.

Subvenciones directas y sin necesidad de solicitud

Con un presupuesto inicial de 8,9 millones de euros, esta actuación está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y el SEPE, y permitirá a los ayuntamientos realizar contrataciones en tareas de utilidad pública o interés social. Las personas interesadas no deberán presentar ninguna solicitud, sino que bastará con estar inscritas como demandantes de empleo en los Espais Labora, con los datos actualizados, y no haber participado en programas similares desde 2013. Labora publicará próximamente las instrucciones completas del proceso en la página web de la subvención EXPLUS 2025.

Apoyo económico a las entidades locales

Labora financiará los costes salariales y de Seguridad Social de las contrataciones con una subvención mínima de 51.036 euros por entidad, suficiente para cubrir al menos dos contratos. Las entidades locales podrán, si lo desean, ampliar la duración de los contratos con fondos propios, contribuyendo así al impulso de un empleo más inclusivo, estable y vinculado al territorio.

Comentarios