Riba-roja impulsa un grado superior de Transporte y Logística con formación remunerada en empresas

Una treintena de estudiantes estrenarán el ciclo en el curso 2025-2026 en el IES Pla de Nadal con prácticas duales y salario vinculado al SMI

El municipio de Riba-roja de Túria da un paso firme en la conexión entre educación y empleo con la implantación del grado superior de Transporte y Logística, que se impartirá por primera vez el próximo curso 2025-2026 en el IES Pla de Nadal. Un total de 30 personas podrán cursar esta nueva titulación, que combinará formación teórica con prácticas en empresas del entorno logístico del municipio.

Esta formación profesional dual, integrada en el proyecto municipal Ribactiva Lanzadera: Innovación y Talento, contempla hasta 1.000 horas de prácticas remuneradas en empresas, equivalentes al salario mínimo interprofesional proporcional al número de horas de formación.

Colaboración institucional y empresarial

La presentación oficial del nuevo ciclo ha reunido a representantes del Ayuntamiento, el sector educativo y asociaciones empresariales. El acto estuvo presidido por el alcalde, Robert Raga, acompañado por el concejal de Fomento Económico, José Ángel Hernández; la concejal de Educación, Eva Lara; el director del IES Pla de Nadal, Ignacio Fernández; el gerente de Asocreva, Carlos Peinado; y el prospector de FP de la GVA, José Luis Fuster. Este último ha subrayado que “solo se han aprobado cinco de las 293 solicitudes presentadas, entre otros aspectos por la elevada viabilidad del mismo”.

Según ha señalado Raga, “hemos trabajado conjuntamente con el sector educativo para dirigir la formación hacia un sector con alta empleabilidad como es la logística, posicionando nuestro municipio como referencia educativa y económica en el ámbito del transporte”.

Formación presencial, en horario de tarde

El grado tendrá una duración total de 2.000 horas y se impartirá de manera presencial en horario vespertino, de 14:15 a 20:15. Además de las clases, el alumnado realizará prácticas en empresas del municipio y será evaluado tanto por el centro educativo como por las entidades colaboradoras.

Las personas desempleadas que participen en el programa recibirán una compensación económica proporcional a su formación práctica, vinculada al Salario Mínimo Interprofesional. Esto supone una medida adicional de inserción laboral y motivación para el alumnado.

Respuesta a una demanda real

Con más de 600 empresas logísticas operando actualmente en Riba-roja, el nuevo grado responde a una necesidad estratégica del municipio. Asociaciones como ASOCREVA, PLV y RIBA 3 han respaldado el proyecto, y más de 80 empresas locales ya han manifestado su interés en acoger alumnado en prácticas.

“El esfuerzo conjunto ha sido clave para conseguir uno de los ciclos más demandados”, ha indicado el director del IES Pla de Nadal. Por su parte, el concejal de Fomento Económico ha destacado que “se ha trabajado muy duro para conseguir el respaldo del sector empresarial, que ha dado sus frutos”.

Jornada informativa en junio

Como parte del impulso a esta nueva oferta formativa, el Ayuntamiento celebrará a principios de junio la jornada ‘FP Dual: valor, talento y oportunidades’, dirigida al empresariado local. En ella participarán representantes del IES Pla de Nadal, IES El Quint y el Colegio Asunción de Nuestra Señora.

Con esta iniciativa, Riba-roja se consolida como un referente en formación profesional vinculada a sectores estratégicos, apostando por un modelo educativo conectado con el entorno laboral y con proyección nacional y europea.

 

Comentarios


EN TITULARES