Avistan por primera vez un treparriscos en los Amanaderos de Riodeva

El treparriscos, elegida ‘Ave del Año 2025’ por SEO BirdLife, ha sido observado en este paraje turolense durante una ruta del proyecto Birding Aragón, ampliando su distribución en la provincia

El treparriscos (Tichodroma muraria), una de las aves más emblemáticas de Aragón y elegida ‘Ave del Año 2025’ por SEO BirdLife, ha sido registrado por primera vez en los Amanaderos de Riodeva, en la provincia de Teruel. El avistamiento se produjo durante una ruta organizada por Birding Aragón, en colaboración con ADRI Comunidad de Teruel (Adricte) y el Ayuntamiento de Riodeva, con la participación de 16 personas guiadas por el biólogo y anillador Deme Vidal.

Durante el recorrido, el grupo observó un ejemplar de treparriscos en los roquedos cercanos a las cascadas, un punto donde no existían registros previos de la especie. Este hecho ha sido destacado por la organización como un avance importante para el conocimiento de la biodiversidad ornitológica de la zona.

Un visitante de alta montaña
El treparriscos es un ave insectívora y solitaria, característica de las zonas de alta montaña, especialmente del Pirineo aragonés, donde se reproduce durante el verano. Conocida por su llamativo plumaje gris con alas rojas y negras, se alimenta trepando por paredes rocosas en busca de insectos y arácnidos.

Durante los meses de invierno o en periodos de migración, puede descender a altitudes más bajas, lo que explicaría su presencia en el entorno de Riodeva. Este comportamiento estacional la convierte en una especie difícil de detectar, motivo por el que su observación en los Amanaderos ha despertado gran interés entre los aficionados a la ornitología.

Riodeva, nuevo punto de referencia ornitológica
El avistamiento amplía el mapa de distribución conocido del treparriscos en Aragón y consolida a los Amanaderos de Riodeva como un enclave destacado para la observación de aves. La organización subraya que este espacio natural se integra dentro de la red de rutas de Birding Aragón, un proyecto coordinado por ADRI Jiloca Gallocanta junto con los grupos de acción local aragoneses y Turismo de Aragón, que busca fomentar el ecoturismo y la conservación del patrimonio natural como motores de desarrollo sostenible.

 

Comentarios