Estudiantes del IES La Serranía ganan por tercera vez la Olimpiada de Telecomunicaciones
Los jóvenes desarrollan una casa domótica ecológica y un sistema inteligente contra DANAs, obteniendo el reconocimiento del jurado por su creatividad, impacto social y compromiso con el ODS 7
Por tercer año consecutivo, el IES La Serranía ha logrado el primer puesto en
la Olimpiada de Telecomunicaciones gracias al talento de su alumnado del área
de Informática y Tecnología, que ha sorprendido al jurado con dos proyectos de
gran innovación y conciencia medioambiental, inspirados en el Objetivo de
Desarrollo Sostenible número 7: garantizar el acceso a una energía asequible,
segura, sostenible y moderna.
Proyectos con propósito
@masturiarevista Estudiantes del IES #LaSerranía ganan por tercera vez la #Olimpiada de #Telecomunicaciones Los jóvenes desarrollan una #casadomótica ecológica y un sistema inteligente contra #DANAs, obteniendo el reconocimiento del jurado por su #creatividad, impacto social y compromiso con el #ODS 7 #teleco #valencia #chulilla #villardelarzobispo ♬ sonido original - masturiarevista
En esta tercera edición, celebrada recientemente, los alumnos Izan Agulló, Sebastián Varga, Timi Coca, Juan Mauro, Ángela López, Candela Garay, José Ramón Carracedo, Yu Xiang Lin y Toni Miralles presentaron dos propuestas que destacaron por su viabilidad y su capacidad para resolver problemas reales.
El grupo de
Izan, Sebastián, Timi y Juan Mauro —quien logra así su tercera victoria
consecutiva— diseñó una casa domótica
ecológica que integra sensores de consumo energético, paneles
solares, control remoto mediante app y sistemas de eficiencia energética que
permiten reducir la huella de carbono de forma asequible y práctica para
hogares del futuro.
🔗 Ver proyecto
Por su parte,
Ángela, José Ramón, Toni, Yu Xiang y Candela desarrollaron un sistema inteligente de gestión de presas para prevenir los efectos
de las DANAs, mediante sensores conectados vía IoT capaces de
monitorear la presión del agua, predecir crecidas y activar drenajes
automáticos para evitar inundaciones.
🔗 Ver proyecto
Talento, compromiso y futuro
Los dos
trabajos fueron presentados mediante maquetas funcionales, simulaciones
digitales y exposiciones técnicas que convencieron al jurado no solo por su
ejecución técnica, sino por la implicación del alumnado con los desafíos del
cambio climático y la seguridad hídrica.
Desde la
organización, docentes y representantes de la Escuela de Ingeniería de
Telecomunicaciones han elogiado el trabajo en equipo, la constancia, la
creatividad y la capacidad crítica de estos jóvenes, que se han posicionado
como referentes en la innovación con propósito.
Con esta
tercera victoria, el IES La Serranía reafirma su compromiso con una educación
tecnológica transformadora y con la promoción de nuevas generaciones capaces de
construir un futuro más inteligente y sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario