Estudiantes de la UV enseñan geografía y sostenibilidad a alumnos del IES Ademuz en el Parque Natural de la Puebla de San Miguel
Más de 90 participantes compartieron una jornada educativa sobre el territorio, el paisaje y el medio ambiente en un entorno natural privilegiado del Rincón de Ademuz
El pasado viernes 16
de mayo, más de 90 personas participaron en una jornada educativa organizada
por la Universitat de València en el Parque Natural de la Puebla de San Miguel.
Estudiantes del Grado de Geografía y Medio Ambiente, junto con alumnado del IES
Ademuz de 1º y 2º de ESO, compartieron una experiencia única en el marco del
Proyecto de Innovación Educativa “ApS GEODIDACT RINCÓN: aprender sirviendo y
enseñando en el medio rural”, coordinado por los profesores Emilio Iranzo y
Paula Jardón.
La actividad combinó
la educación en valores ambientales, el aprendizaje práctico y la conexión
directa con el territorio, dentro del enfoque del Aprendizaje-Servicio (ApS)
y otras metodologías docentes activas como el Outdoor Learning y la Educación
Comunitaria.
Metodología innovadora
y compromiso con el territorio
El Dr. Emilio Iranzo, director del Grupo Consolidado de Innovación Docente
“GEODIDACT Aprendizaje-Servicio en el medio rural” y de la Cátedra de
Participación Ciudadana y Paisajes Valencianos, explicó que el objetivo de
este tipo de proyectos es fomentar el aprendizaje entre diferentes niveles
educativos —ESO, Bachillerato, Grado y Máster— generando resultados que
benefician tanto a los estudiantes como al entorno rural.
Además de recibir
conocimiento, la comunidad local también aporta saberes que enriquecen
el proceso formativo de los universitarios. Esta colaboración mutua fortalece
los lazos entre universidad y territorio.
Actividades de campo y
conexión con el paisaje
Durante la jornada, los alumnos de 1º de ESO realizaron un juego de retos
geográficos y ambientales con mapas, dinamizado por los universitarios. Por su
parte, los estudiantes de 2º de ESO participaron en una ruta interpretativa del
paisaje, donde compartieron su visión sobre los lugares más emblemáticos del
Rincón de Ademuz.
Además, los
universitarios recibieron una charla técnica por parte del personal del Parque
Natural sobre su ordenación y gestión. La jornada concluyó con una visita al
paraje de Las Blancas, donde los futuros geógrafos estudiaron de cerca
las sabinas monumentales, elementos singulares del ecosistema local.
Un proyecto que une
generaciones y saberes
Esta jornada de aprendizaje al aire libre y participación activa en el
territorio demuestra cómo el medio rural se convierte en aula y protagonista
de una educación transformadora. Gracias al impulso de proyectos como
GEODIDACT, se refuerza el vínculo entre universidad, escuela y comunidad,
promoviendo la sostenibilidad, la identidad territorial y la educación en
valores.
Comentarios
Publicar un comentario