San Antonio de Benagéber celebra una Fiesta de la Segregación histórica con más de 2.000 asistentes
El cambio al fin de semana previo al 8 de abril dispara la participación y consolida un modelo más abierto y popular
San Antonio de
Benagéber vivió el pasado sábado 5 de abril una jornada para el recuerdo
con la celebración de la Fiesta de la Segregación, una cita que
conmemoró un año más la independencia del municipio y que, en esta edición,
congregó a más de 2.000 personas, convirtiéndose en todo un éxito. La
respuesta vecinal ha avalado el cambio de fecha promovido por el Ayuntamiento
como prueba piloto, trasladando la celebración al fin de semana anterior
al 8 de abril para facilitar la asistencia de más vecinos.
Este movimiento
responde a una demanda histórica del municipio, ya que, al no ser
festivo fuera del término municipal, muchos vecinos no podían disfrutar
plenamente de la jornada cuando caía entre semana. El éxito de participación ha
llevado al consistorio a valorar hacer definitivo el cambio de fecha de
cara a futuras ediciones.
Una programación
pensada para todos los públicos
El sol acompañó desde primera hora una jornada llena de actividades para todos
los públicos. A las 10:30 horas arrancó la primera edición de la
RunCáncer en el municipio, una marcha solidaria de 5 kilómetros que reunió
a decenas de vecinos y vecinas y logró recaudar cerca de 2.000 euros
para la lucha contra el cáncer.
A partir de las 11:00
horas, la calle Turia se convirtió en epicentro del comercio local
con una feria en la que más de una decena de negocios presentaron su oferta. La
coincidencia con el sábado permitió además sumar los puestos del mercado no
sedentario, ampliando la variedad de propuestas para los visitantes. Otro de
los grandes atractivos fue la exhibición de vehículos históricos, con
cerca de cuarenta automóviles clásicos que hicieron las delicias del
público. Se entregaron premios al vehículo mejor restaurado, al más antiguo y
al mejor coche del certamen.
Los más pequeños
disfrutaron con el espectáculo infantil ‘Pilots’, que recorrió varias
calles hasta terminar frente al Ayuntamiento, donde les esperaba una paella
gigante con 1.500 raciones que se repartieron entre los asistentes.
Protagonismo para los
Clavarios y ambiente intergeneracional
Una de las piezas clave en la organización de esta jornada fue la colaboración
de los Clavarios de San Isidro Labrador y San Roque, que asumieron
tareas de montaje y dinamización, incluyendo la exhibición de coches clásicos,
un bingo popular cuyas papeletas se agotaron y la sesión de DJ que animó
el tardeo y la noche, especialmente aplaudida por el público joven.
La concejala de
Fiestas, María José Esteve, ha agradecido la implicación de todos los
colectivos y ha subrayado que esta fiesta representa “los valores que queremos
para San Antonio de Benagéber: participación, tradición y renovación”.
Por su parte, la alcaldesa Eva María Tejedor Marí ha celebrado el nuevo
formato por haber logrado “una fiesta más participativa, abierta e
intergeneracional”, mostrando su agradecimiento a todas las personas y
entidades que han contribuido a hacerla realidad.
Comentarios
Publicar un comentario