Ocho clubs de fútbol y fútbol sala de la Serranía reciben ayudas por despoblamiento de la FFCV

La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana concede 25.000 euros a entidades de zonas rurales para apoyar su participación en competiciones autonómicas

Un total de 28 clubs deportivos no profesionales de fútbol y fútbol sala recibirán una ayuda económica destinada a sufragar parte de sus gastos de participación en las competiciones autonómicas. La Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV) ha resuelto esta convocatoria con una dotación de 25.000 euros, repartidos entre entidades ubicadas en poblaciones catalogadas en riesgo de despoblamiento, según la normativa autonómica vigente

De entre los beneficiarios, trece pertenecen a la provincia de Castellón, muchos de ellos en comarcas especialmente afectadas por la despoblación como Els Ports o l’Alt Maestrat. Pero también destaca la fuerte presencia de clubs de la Serranía valenciana, que han logrado ser incluidos en la convocatoria gracias a su compromiso con el fútbol base en entornos rurales

Los beneficiarios de la Serranía
En concreto, han resultado seleccionados clubes como el CD Chelva FS, el CF Losa del Obispo, el Atlético Sinarcas, el Tuéjar FS, el Domeño Club FS y el FC Villar Benaduf, todos ellos con sede en localidades de la comarca de la Serranía o próximas a ella. También reciben apoyo el CD Bugarra, el CD Pedralba y el Atlético Villar CF, reflejo del esfuerzo de estas entidades por mantener la actividad deportiva en pueblos con poca población, alejados de los grandes núcleos urbanos

Una convocatoria para sostener la vida deportiva en los pueblos
La convocatoria, aprobada por la Junta Directiva de la FFCV el 23 de enero de 2025, tiene como objetivo colaborar con los clubes ubicados en zonas en riesgo de despoblamiento, ayudándoles a cubrir los gastos que supone participar durante la temporada 2024/2025 en las ligas oficiales de fútbol y fútbol sala a nivel autonómico

Según las bases de la convocatoria, las ayudas están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, no profesionales, independientes de clubes de élite y al corriente de sus obligaciones federativas, entre otros requisitos. El plazo para presentar solicitudes concluyó el 9 de marzo, y los clubes debían acreditar su ubicación en municipios considerados en riesgo demográfico, conforme al decreto 89/2021 del Consell

Una apuesta por el deporte como vertebrador rural
Con esta medida, la FFCV reafirma su compromiso con el mantenimiento del deporte federado en zonas donde la continuidad de los equipos depende del esfuerzo de voluntarios, familias y pequeñas entidades municipales. Las ayudas, aunque modestas en cuantía, suponen un respaldo fundamental para garantizar que los jóvenes y adultos puedan seguir compitiendo sin tener que abandonar sus pueblos

Comentarios


EN TITULARES