L’Eliana cierra marzo sin robos en viviendas
El municipio logra un mes sin asaltos domiciliarios y reduce la criminalidad en comercios gracias a una estrategia integral basada en vigilancia inteligente, ampliación de plantilla y colaboración vecinal
El Ayuntamiento de l’Eliana
ha anunciado que durante el mes de marzo no se ha registrado ningún robo en
viviendas, un dato muy positivo que refuerza la posición del municipio como
uno de los más seguros de la provincia de Valencia. A este hito se suma
también una notable reducción de los delitos cometidos en comercios, lo que
confirma la eficacia del modelo de seguridad integral implantado en los
últimos años.
Esta mejora se debe a
una combinación de factores: el refuerzo de la plantilla de la
Policía Local, la instalación de nuevas tecnologías de videovigilancia
y la creciente implicación ciudadana en la prevención de delitos. Según
herramientas de análisis basadas en inteligencia artificial, l’Eliana es
considerada actualmente como uno de los municipios más exclusivos de la
provincia, con excelentes conexiones, servicios y calidad de vida. Esa
misma tecnología está contribuyendo ahora de forma activa a garantizar la
seguridad de sus vecinos y vecinas.
140 cámaras,
sistema OCR y vigilancia predictiva
El consistorio ha
apostado de forma decidida por un modelo de Smart City aplicado a la
seguridad, con una inversión destacada en más de 140 cámaras de
videovigilancia, ubicadas en puntos estratégicos como accesos por
carretera y metro, zonas comerciales, aparcamientos, carriles bici y entornos
escolares. Esta red se complementa con un sistema inteligente de lectura de
matrículas (OCR) que detecta en tiempo real vehículos con alertas
activas, generando avisos automáticos a la Policía Local.
La labor policial se
apoya también en herramientas de análisis predictivo, con estadísticas
mensuales que identifican zonas, franjas horarias y días con mayor
incidencia delictiva, permitiendo ajustar los recursos disponibles con
mayor eficacia.
Actualmente, l’Eliana
cuenta con una plantilla policial de 40 agentes, y el Ayuntamiento ya ha
anunciado una nueva inversión de 50.000 euros en mejoras tecnológicas
dentro del proyecto de ciudad inteligente, consolidando un modelo que
combina prevención, reacción rápida y participación ciudadana.
Implicación
institucional y vecinal
El alcalde, Salva
Torrent, ha felicitado públicamente a la Policía Local por su labor y ha
agradecido a la ciudadanía por su compromiso con la seguridad compartida.
“Seguiremos invirtiendo en la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas.
Queremos continuar siendo un municipio libre de robos, y para ello vamos a
reforzar las medidas que están funcionando”, ha señalado.
Torrent ha hecho
también un llamamiento a no bajar la guardia y ha animado a los vecinos
a colaborar activamente. “Ante cualquier comportamiento sospechoso, es
fundamental contactar con la Policía. La seguridad es una tarea compartida”, ha
recalcado.
En un municipio
residencial y extenso como l’Eliana, la tecnología, las asociaciones
vecinales y la vigilancia colaborativa se han convertido en los pilares de
un modelo de seguridad que ya es referencia a nivel provincial, y que
aspira a seguir marcando el camino hacia una convivencia más tranquila y
protegida.
Comentarios
Publicar un comentario