La DO Valencia despliega sus vinos más singulares en el 38 Salón Gourmets de Madrid

La Comunidad Valenciana es la invitada de honor en esta edición, y sus denominaciones de origen vitivinícolas protagonizan una mesa redonda sobre el presente y el futuro del sector

La Denominación de Origen Vinos de Valencia participa en el prestigioso 38 Salón Gourmets, que se celebra del 7 al 10 de abril en IFEMA Madrid, consolidado como uno de los eventos de referencia del sector agroalimentario en Europa. Este año, la Comunidad Valenciana ha sido elegida como región invitada, lo que otorga un papel destacado a sus productos, especialmente a su reconocida oferta vinícola.

Uno de los momentos clave del programa será la mesa redonda titulada “Cuatro sellos y un territorio común”, que se celebrará el miércoles 10 de abril a las 10:30 horas en el Aula Gourmets. En ella participará Salvador Manjón, presidente de la DO Valencia, quien analizará la trayectoria y proyección futura de esta denominación, resaltando los esfuerzos por mantener las variedades autóctonas, el cuidado sostenible del campo y la combinación de innovación y tradición en los procesos de elaboración.

Moscatel de Alejandría como emblema de identidad
Durante la jornada, los asistentes podrán degustar un vino blanco elaborado con Moscatel de Alejandría, la uva blanca más representativa de la DO Valencia, reconocida por su frescura, riqueza aromática y complejidad en boca. Esta variedad autóctona es clave para entender el carácter único de los vinos valencianos, cuya personalidad ha ido conquistando cada vez más espacio en el mercado nacional e internacional.

En la mesa redonda estarán presentes también representantes de la DO Utiel-Requena, la DO Alicante y la IGP Castellón, con el objetivo común de mostrar la diversidad y la solidez del sector vitivinícola valenciano, que se afianza como uno de los más dinámicos de España.

La gastronomía valenciana también brilla
Más allá del vino, la participación valenciana en el Salón Gourmets 2025 incluirá numerosas presentaciones y actividades que pondrán en valor la variedad y excelencia de su cocina tradicional, reforzando su proyección dentro del panorama gastronómico nacional. La mesa redonda está abierta a todos los profesionales del sector que deseen conocer de cerca las singularidades de los vinos de la Comunidad Valenciana y sus perspectivas de futuro.

Comentarios