Empresas logísticas de Riba-roja refuerzan la conexión con el Puerto de València en un encuentro clave para el futuro del sector

Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria, comparte con empresarios de Rib A3 y la EGM PLV los avances del Puerto y confirma que la Terminal Norte estará operativa en 2030

Más de medio centenar de empresarios y empresarias de Riba-roja de Túria han participado esta semana en un encuentro organizado por la firma GAIN (Gestión de Áreas Industriales), en el que la presidenta de la Autoridad Portuaria de València (APV), Mar Chao, ha detallado los principales retos y avances del Puerto de València, subrayando su impacto directo sobre el tejido industrial de la comarca.

Durante el acto, celebrado con el respaldo de la Asociación Rib A3 y la EGM Parc Logístic València (PLV), Chao anunció que la esperada Terminal Norte del Puerto estará operativa en 2030. Este proyecto —concedido a Terminal Investment Limited (TiL)— promete revolucionar la operativa logística del puerto, siendo energéticamente autosuficiente y alineado con los objetivos sostenibles marcados para 2030.

El encuentro ha puesto de manifiesto la importancia estratégica que tiene el Puerto de València para las áreas empresariales de Riba-roja, cuyo perfil logístico encaja de forma natural con las funciones del principal enclave portuario del Mediterráneo occidental. Según destacó Chao, “el 40% de la mercancía nacional y el 20% de la carga rodada pasa por el Puerto de València”, lo que lo convierte en pieza clave de las rutas transoceánicas y del comercio europeo.

Un modelo de transporte multimodal que impulsa la sostenibilidad

La presidenta de la APV también presentó las inversiones realizadas para potenciar el ferrocarril como vía de conexión con el puerto, destacando la creación de la primera autopista ferroviaria de España, que permite trasladar contenedores sin necesidad de cambio de plataforma, favoreciendo un tránsito rápido y sostenible. “El ferrocarril es el transporte más sostenible después del marítimo, y nuestro aliado fundamental”, señaló Chao, que también incidió en la necesidad de avanzar en la digitalización y la eficiencia del transporte por carretera, recordando el reto actual de la falta de conductores.

Empresas de Riba-roja, protagonistas del encuentro

La jornada contó con una representación destacada de empresas de Riba-roja, como los directivos de la Asociación Rib A3 y la EGM PLV: Eugenio Sánchez, Pepa Fandos, Francisco Guindal y María Flores, además de otras entidades como la EGM de Horno de Alcedo, APPI de Almussafes y La Creu de l’Alcúdia. La gerente de Rib A3 y directora general de GAIN, Romina Moya, subrayó que “es vital que el Puerto de València y las áreas industriales colaboren directamente; solo así lograremos que el tejido empresarial valenciano crezca con fuerza y visión de futuro”.

Tras la ponencia, los asistentes realizaron una visita guiada por el Puerto de València, con explicaciones a cargo de Cristina Rodríguez y Teresa García, responsables de los departamentos de contenedores y carga rodada. Durante el recorrido, los empresarios pudieron conocer de cerca la operativa y resolver dudas sobre el funcionamiento de este nodo logístico fundamental.

 

Comentarios