El canto de los Mayos volverá a resonar en Calles
El municipio serrano revive esta medianoche su canto ancestral a los Mayos con la Rondalla La Joya de la Serranía
La localidad de Calles, en pleno corazón de la
Serranía valenciana, se prepara para una de sus noches más especiales del año.
Como marca la tradición, en el tránsito del 30 de abril al 1 de mayo, la
Rondalla La Joya de la Serranía saldrá a cantar los Mayos, una de las
expresiones más arraigadas del folclore local que ha perdurado generación tras
generación.
A las doce en punto de la medianoche, el primer canto
irá dirigido a la Virgen, en la Iglesia Parroquial del pueblo, iniciando así un
ritual que mezcla lo religioso, lo festivo y lo comunitario. A continuación,
como manda el protocolo, se cantará el Mayo a la alcaldesa del municipio, y
desde ahí comenzará la ronda por las calles de Calles, en la que la rondalla
irá interpretando coplas personalizadas en respuesta a las peticiones que
vecinos y vecinas hayan hecho llegar.
Una tradición viva en el mundo rural
Este canto ritual, que da la bienvenida al mes de las flores y celebra la
llegada de la primavera, ha sobrevivido en Calles como símbolo de identidad y
resistencia cultural. Cada año, la Rondalla La Joya de la Serranía es la encargada
de mantener viva esta tradición oral que, en muchos lugares, ha caído en el
olvido.
El canto de los Mayos en Calles no es solo una velada
musical, sino una manifestación colectiva de la memoria y la vida del pueblo.
Desde coplas dedicadas a jóvenes y mayores, a instituciones, a acontecimientos
locales o incluso a episodios humorísticos, los Mayos son una crónica cantada
del alma callejana.
Comentarios
Publicar un comentario