Municipios afectados por la DANA avanzan desde Riba-roja en proyectos de resiliencia climática con un nuevo programa
Riba-roja de Túria acoge la presentación del plan nacional que busca soluciones tecnológicas y científicas para la recuperación tras los daños causados por la DANA
La localidad de Riba-roja
de Túria ha sido el escenario de la presentación del Programa de
Innovación para la Resiliencia Climática, una iniciativa que busca acelerar
la recuperación de los municipios afectados por la DANA a través de la ciencia,
la tecnología y la innovación. Este proyecto, aprobado el 21 de enero
por la Red Innpulso y respaldado por el Ministerio de Ciencia,
Innovación y Universidades, tiene como objetivo ofrecer soluciones
avanzadas y asesoramiento especializado para fortalecer las
infraestructuras y mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos
meteorológicos extremos.
El evento, celebrado
en el Castillo de Riba-roja, contó con la presencia de alcaldes y
representantes de municipios afectados, así como de expertos de la Universidad
Politécnica de Valencia (UPV) y la Universidad de Valencia (UV). Entre los
asistentes se encontraban responsables de Alaquàs, Alcoy, Llombai, Oropesa
del Mar, Pedralba, Alzira, Catarroja, Chiva, Gandía, Llíria, Manises, Torrent,
Valencia y Paterna, entre otros.
Financiación y
estrategias para la recuperación
El encuentro tuvo un enfoque
técnico y abordó tres puntos clave:
1. Acceso a financiación para la recuperación
de las localidades afectadas.
2. Asesoramiento y servicios especializados para implementar soluciones tecnológicas.
3. Debate sobre retos y necesidades de los
municipios ante futuras DANAs.
Innovación
para prevenir futuros desastres
Los participantes
subrayaron que la DANA ha demostrado la urgencia de invertir en resiliencia
climática, apostando por la digitalización, la planificación urbana
sostenible y la implementación de infraestructuras más seguras. Con esta
jornada, la Red Innpulso reafirma su compromiso con la transformación de
los territorios afectados, apostando por la ciencia y la innovación como
herramientas clave para garantizar un futuro más seguro y sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario