La Diputación invierte 5,2 millones en 24 municipios a través del Pla Obert
Las ayudas permitirán financiar infraestructuras deportivas, mejoras urbanas y obras en el ciclo del agua en diez comarcas
La Diputación de
Valencia ha aprobado en marzo un nuevo decreto del Pla Obert, que
permitirá la ejecución de 35 proyectos en 24 municipios de diez comarcas,
con una inversión total de 5.261.199 euros. Este programa, que cuenta
con un presupuesto cuatrienal de 350 millones de euros, se ha convertido
en el principal plan inversor de la corporación provincial.
Impulso a
infraestructuras clave en los municipios
Las nuevas inversiones
abarcan mejoras en instalaciones deportivas, obras en el ciclo del agua,
mantenimiento de espacios verdes y adecuación de infraestructuras urbanas.
Destacan las piscinas de Albuixech y Vinalesa, con una inversión cercana
a dos millones de euros, así como actuaciones en parques, zonas
deportivas y asfaltado de calles en Piles. Además, se han aprobado proyectos en
urbanismo, eficiencia energética y adquisición de nuevos vehículos y
materiales.
La vicepresidenta primera
y coordinadora del programa, Natàlia Enguix, ha subrayado que el Pla
Obert ya ha aprobado 334 solicitudes municipales, alcanzando una
inversión de más de 50 millones de euros desde su puesta en marcha en
abril de 2024. Enguix ha destacado que este plan permite a los ayuntamientos
desarrollar proyectos según sus necesidades, asegurando una gestión
eficiente y adaptada a cada municipio.
La Safor, la
comarca con más proyectos aprobados
Entre las comarcas
beneficiadas, la Safor es la que más proyectos ejecutará con nueve
iniciativas en siete municipios. Le sigue l’Horta Nord, donde Vinalesa
ha recibido luz verde a seis proyectos, y la Ribera Alta y la Costera,
con cuatro actuaciones cada una. También se han aprobado propuestas en la Vall
d'Albaida, la Ribera Baixa, la Serranía, el Camp de Túria, la Plana de
Utiel-Requena y el Rincón de Ademuz.
El presidente de la
Diputación, Vicent Mompó, ha puesto en valor la flexibilidad del Pla
Obert, que ha eliminado las restricciones de plazos, facilitando a los
ayuntamientos la gestión de sus inversiones. Según Mompó, este modelo ha
permitido responder con rapidez a necesidades urgentes, como las provocadas por
la DANA, además de impulsar proyectos a largo plazo.
Obras
destacadas en el nuevo decreto
Entre las inversiones
más relevantes de este mes de marzo se encuentra la nueva piscina del
polideportivo de Albuixech, con un presupuesto de 1.367.000 euros,
así como la redistribución y mejora de las piscinas de Vinalesa, que
contará con 515.000 euros. En Piles, se destinarán 500.000 euros
a actuaciones en parques, zonas deportivas y asfaltado de calles, mientras que
en Tavernes de la Valldigna se acometerá la reurbanización de la calle
Ricard Carles, con una inversión de 374.000 euros. Además, en Pinet
se rehabilitará una vivienda para su transformación en consultorio auxiliar,
con un presupuesto de 325.000 euros.
La Diputación de
Valencia mantiene su compromiso con la mejora de infraestructuras y
servicios en los municipios, impulsando un modelo de inversión progresivo que permitirá
a los ayuntamientos adaptar sus necesidades y planificar proyectos de forma
eficiente durante toda la legislatura.
Comentarios
Publicar un comentario