El Taller de Longo, de Vilamarxant, triunfa en las Fallas 2025
El artista fallero
David Sánchez Llongo, originario de Vilamarxant, ha sido el artífice del
monumento "Or" que ha llevado a la comisión Convento
Jerusalén-Matemático Marzal a alzarse con el primer premio de la Sección
Especial en las Fallas de 2025. Esta obra, que también ha obtenido los
galardones de Ingenio y Gracia y el Ninot Indultat, se erige como una reflexión
sobre el poder y la riqueza asociados al oro a lo largo de la historia.
El monumento, con un presupuesto de 250.000
euros, presenta en su cúspide dos figuras que simbolizan las estrellas
supernovas, responsables de la creación del oro en el universo. Bajo ellas,
cuatro figuras aladas sostienen una gran corona dorada. La falla se completa
con representaciones majestuosas que encarnan la riqueza y el poder, así como
con imponentes arquitecturas y templos de antiguas civilizaciones.
La crítica social está presente en las
distintas escenas del monumento, abordando temas como el "oro rojo"
del azafrán, el "oro negro" del petróleo y el oro digital. Al
recorrer la falla, el espectador es invitado a reflexionar sobre si el oro es
realmente la clave de la felicidad.
La comisión Convento Jerusalén-Matemático
Marzal ha logrado un hito histórico al obtener, además del primer premio en la
categoría principal, el galardón a la mejor falla infantil y el Ninot Indultat,
consolidándose como una de las más destacadas en las Fallas de 2025.
Comentarios
Publicar un comentario