Cheste acoge la presentación del modelo de viviendas colectivas para un envejecimiento activo

La Cooperativa Valenciana Resistir expone su innovadora propuesta de cohousing para fomentar la vida en comunidad y evitar la soledad no deseada

El Centro de Formación de Personas Adultas de Cheste acogió el pasado jueves 13 de marzo una charla sobre envejecimiento saludable dentro del Calendario de Salud 2025. En este encuentro, la Cooperativa Valenciana Resistir presentó su modelo de viviendas colectivas y autogestionadas, conocido como cohousing, como una alternativa para envejecer activamente en comunidad.

Una iniciativa basada en el apoyo mutuo

Las responsables del proyecto, Gloria Martínez Navarro, Pilar Guill Guillem y Anabel Bastida Torróntegui, vocal, secretaria y presidenta del consejo rector, respectivamente, expusieron su experiencia en la creación de espacios residenciales compartidos en Godella y Puerto de Sagunto. En la actualidad, 75 personas forman parte de esta iniciativa que permite combinar la independencia de una vivienda privada con la convivencia y los servicios comunes.

La concejala de Sanidad, Mª Ángeles Llorente, destacó los valores de solidaridad, sostenibilidad y cooperación que promueve esta alternativa residencial. “Se trata de un modelo a medio camino entre el alquiler y la compra, donde las personas construyen su espacio de vida compartiendo servicios y creando una comunidad basada en la ayuda mutua”, explicó.

Envejecer con autonomía y sin soledad

Durante la ponencia, Anabel Bastida relató cómo surgió la cooperativa y la inspiración tomada de experiencias similares en países como Dinamarca. “Este proyecto nació de un grupo de jubilados muy activos que querían seguir creciendo, con ilusiones y sin la carga de la soledad no deseada”, señaló.

Por su parte, Gloria Martínez invitó al público a reflexionar sobre el futuro y la importancia de tomar decisiones sobre cómo queremos vivir la vejez. “Muchas veces evitamos pensar en ello, pero el tiempo pasa y, si no tomamos las riendas, otros lo harán por nosotros. Queremos seguir teniendo una vida plena sin ser una carga para nuestras familias, y el cohousing nos da esa posibilidad”, afirmó.

Un modelo en expansión

Tras la presentación, los asistentes participaron en un coloquio abierto, donde se resolvieron dudas y se compartieron experiencias. La Cooperativa Valenciana Resistir sigue avanzando en su propuesta de viviendas colectivas con el objetivo de expandir este modelo en más municipios y ofrecer una alternativa digna y activa para el envejecimiento.

 

Comentarios