Chelva renueva el lavadero del Gorgol

El Ayuntamiento continúa con la puesta en valor de los lavaderos y fuentes tradicionales, elementos clave de la identidad chelvana y atractivo turístico del municipio

El lavadero del Gorgol, uno de los más emblemáticos de Chelva, luce un nuevo aspecto tras ser pintado recientemente. Aunque aún quedan detalles por mejorar, el Ayuntamiento ha anunciado que seguirá trabajando en su restauración, así como en el resto de lavaderos y fuentes del municipio, con el objetivo de que vecinos, vecinas y puedan visitantes disfrutar plenamente de estos espacios cargados de historia.

Elementos vivos del patrimonio rural

Chelva conserva una importante red de lavaderos públicos, testigos silenciosos de la vida cotidiana de generaciones pasadas. Lejos de ser simples estructuras funcionales, estos lavaderos forman parte del alma del municipio , lugares de encuentro, trabajo comunitario y memoria compartida. En los últimos años, se ha apostado por su recuperación no solo como parte del patrimonio histórico, sino también como recurso turístico y cultural .

Una ruta para conocer los lavaderos de Chelva

Entre las iniciativas impulsadas desde el consistorio destaca la creación de la Ruta de los Lavaderos , un itinerario que recorre varios de estos espacios tradicionales distribuidos por el casco urbano y sus alrededores. Esta ruta permite descubrir la riqueza etnográfica del municipio y poner en valor el uso racional del agua en la arquitectura popular.

El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la conservación del paisaje histórico y cultural de Chelva, integrando estos elementos en una estrategia más amplia de sostenibilidad, turismo respetuoso y orgullo identitario.

Comentarios