El Puerto de València ya genera el 18% de su energía con fuentes solares

La instalación fotovoltaica sobre el silo de vehículos de Valencia Terminal Europa se suma a la planta solar del Muelle Príncipe Felipe, consolidando el avance hacia un puerto neutro en emisiones

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha anunciado que el 18% de la electricidad consumida por el Puerto de València proviene ya de fuentes solares gracias a la entrada en funcionamiento de la nueva planta fotovoltaica ubicada sobre el silo de vehículos de Valencia Terminal Europa (VTE). Esta instalación, junto con la planta del Muelle Príncipe Felipe activa desde enero de 2024, refuerza el compromiso del puerto con la transición energética.

La nueva planta solar, con 10.530 módulos fotovoltaicos distribuidos en una superficie útil de 35.000 m², tiene una potencia instalada de 5.738,85 kWp y una capacidad de producción anual de 8.380 MWh. Esta infraestructura por sí sola aporta el 15% de la energía que consume el puerto diariamente.

Federico Torres, responsable de Transición Energética de la APV, destacó durante la visita inaugural la relevancia del proyecto dentro del plan de descarbonización del puerto, que aspira a lograr la neutralidad de emisiones en los próximos años. “La energía generada por esta planta no solo reduce las emisiones de CO₂, sino que también garantiza un suministro sostenible y eficiente”, señaló Torres.

Más energía de la consumida y planes de almacenamiento

Uno de los aspectos más destacados es que, en las horas centrales del día, la planta genera más energía de la que consume el puerto. Según explicó Torres, la APV está valorando la posibilidad de almacenar el excedente energético, que actualmente se vierte a la red eléctrica.

El proyecto, adjudicado por 13,27 millones de euros (IVA no incluido) a las empresas Lantania y Tecmo, ha contado con el respaldo financiero de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Descarbonización y nuevos proyectos

La instalación solar es solo una de las múltiples iniciativas del plan Cero Emisiones de la APV. Este programa también incluye el desarrollo de infraestructuras ferroviarias, la construcción de dos subestaciones eléctricas para la conexión de buques a la red y el uso de hidrógeno en las operaciones portuarias.

“La apuesta por la energía renovable es clave para alcanzar nuestro objetivo de ser un puerto completamente verde”, concluyó Torres, subrayando que estas acciones sitúan al Puerto de València como un referente en sostenibilidad portuaria a nivel europeo.

Comentarios


EN TITULARES